Datos de una investigación permiten conocer el drama cotidiano que padecen miles de ancianos que resultan víctimas de robos, engaños, maltrato y estafas.

En el último años se registraron más de 10.000 ataques salvajes contra los ancianos que viven en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. A raíz de estos graves actos delictivos, murieron 19 personas mayores. Hubo desde estafas con la modalidad ‘cuento del tío’, a robos en cajeros automáticos, asaltos perpetrados por bandas de motochorros en la vía pública, robos en sus casas, bajo la modalidad "entradera" o "salidera" e incluso palizas dentro del hogar perpetradas por los mal llamados "cuidadores de ancianos", que en realidad son delincuentes que buscan dañar o incluso matar al adulto mayor para quedarse con su casa o con sus bienes.

Los datos surgieron de una nueva Encuesta Mensual de Inseguridad (E.M.I.), desarrollada por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia del Estudio Miglino y Abogados, precisando que "el año pasado se registraron 6.800 hechos delictivos contra el mismo rango etario, con lo que este año la inseguridad se agravó mucho en contra de nuestros queridos viejos".

"Hace pocas horas, un hijo fue a visitar por Navidad a su padre y se encontró con éste muerto. El cadáver atado y amordazado del anciano de 80 años estaba dentro de la vivienda en la que residía la víctima, en la ciudad bonaerense de La Plata. Los investigadores judiciales confiaron a Defendamos Buenos Aires que aparentemente el hombre habría sido asesinado por un grupo de ladrones que buscaba robarle sus ahorros de toda la vida. El señor asesinado se llamaba Mario Alberto Ochoa y fue asesinado en su casa de la calle 15 al 1800, entre 70 y 71, en la capital de la provincia de Buenos Aires", dijo Javier Miglino, abogado Especialista en Seguridad.

"Hace unos días se producía también el crimen de Saúl Jacobo Hilu (78), un jubilado de la colectividad judía. Por el hecho hasta ahora hay un detenido, el portero del edificio de Paunero al 2700 en Palermo, lugar donde se produjo el homicidio. Aparentemente habrían dado muerte al hombre, asfixiándolo con una almohada", recordó Miglino.

Los jubilados que son golpeados en sus casas o en geriátricos

"De las 6.100 denuncias presentadas por abusos y/o delitos contra ancianos, muchas de ellas corresponden a ancianos golpeados en su propia casa, y también personas mayores golpeadas y maltratadas en institutos geriátricos -explicó Javier Miglino-. Estos últimos establecimientos no siempre cuentan con personal profesional, con la suficiente experiencia para tratar con ancianos y terminan maltratando o golpeando directamente a señoras y señores que viven en el lugar y deben soportar en silencio y estoicamente el suplicio cotidiano de los golpes, los insultos y las humillaciones", agregó el profesional.

Barrios con ancianos más golpeados por el delito

"Decíamos más arriba que no solo son víctimas de golpes, nuestros queridos viejos sino que también hay miles de casos de robos con motochorros, estafas con cuentos del tío, robos y estafas en cajeros automáticos, ciberestafas perpetradas a partir de falsas promociones del ANSES, estafas con moneda falsa, en especial dólares, usurpaciones en sus hogares (cuando por ejemplo son internados y al regresar encuentran una familia viviendo en su casa), entre otros hechos graves. Por barrios; la mayor parte de delitos perpetrados contra ancianos en la Ciudad de Buenos Aires son: Belgrano, Palermo, Nuñez, Recoleta, Almagro y Flores. En el Conurbano bonaerense marcha adelante con las denuncias San Justo, Ramos Mejía, Isidro Casanova y González Catán (todos en La Matanza), Lomas de Zamora, San Isidro y Vicente López", puntualizó Miglino.

"Ante la comisión de un delito contra un adulto mayor, pueden enviarnos su denuncia al correo: [email protected] Haremos la presentación respectiva con absoluta reserva de identidad", concluyó el abogado Javier Miglino.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados