Un antiquísimo cuchillo fue hallado a orillas del río Paraná, donde se produjo la batalla de Vuelta de Obligado el 20 de noviembre de 1845, y expertos en armas examinan una posible pertenencia a los soldados que combatieron contra la flota anglo-francesa en el norte de la Provincia de Buenos Aires.
La pieza la encontró un vecino de la zona hace siete años y fue cedida al Museo Paleontológico de San Pedro, lugar al que se convocó a los especializas para analizar el cuchillo. En principio, descartaron que se trate de un elemento de batalla sino "de usos varios".
La hoja mide 20,5 cm. de longitud y el resto es el mango, que está hecho de chapa y forjado a golpes alrededor de la espiga que es una continuación de la hoja, destacó el Museo en un comunicado.
Su formato sencillo, sin ornamentaciones ni líneas que lo destaquen, "lo aleja de los cuchillos y bayonetas que portaban las tropas que intervinieron en la batalla", precisaron.
"Se cree que puede haber sido un cuchillo de usos varios, pensado para ser de utilidad en cualquier situación donde sólo se precisara un filo metálico que cortara lo necesario", indicaron.
El profesor de historia y especialista en armas antiguas, Osvaldo Gatto, dijo que si bien "no es un arma militar neta, es muy probable que haya pertenecido a la dotación de algún buque de mediados del siglo XIX".
"Pudo haber servido en una mesa como también de chuzo, ya que los jinetes de ese tiempo habían observado cómo los aborígenes fabricaban sus lanzas cortas también llamadas chuzos, con las que alcanzaban objetivos a cierta distancia lanzándolas desde el caballo como si se tratara de una lanza propiamente dicha”, explicó.
Por su parte, el Grupo Conservacionista de San Pedro detalló que "el aspecto general y el grado de oxidación de la pieza son inconfundibles se trata de un objeto muy importante, que podría haber sido utilizado en el lugar por las personas que participaron de aquel hecho histórico".