La 46ª edición de la Feria del Libro de Buenos Aires finaliza este lunes 16 de mayo con ventas mayores a las registradas en 2019 y más de un millón de visitas.

Este lunes será el último día que la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires abra sus puertas al público en la 46° edición, que se llevó a cabo en el el predio de La Rural desde el 28 de abril y finaliza el 16 de mayo luego de dos años sin su realización por la pandemia del coronavirus.

Las empresas editoriales informaron que las ventas de ejemplares superaron las registradas en 2019, mientras que destacaron que el segmento de la literatura infanto-juvenil fue el más buscado.

El acontecimiento reunió 358 stands y convocó a libreros, editores, docentes y bibliotecarios de 32 países. En cuanto a la cantidad de visitantes, afirman que se superaron altamente las expectativas ya que, aún sin cifras finales y oficiales, hubo más de 1.100.000 personas.

Según un informe de la Cámara Argentina de Publicaciones (CAP), a partir de una encuesta realizada a veinte editoriales asociadas, durante estos días "se vendieron tantos ejemplares que algunas editoriales tuvieron que reponer sus stocks aun antes de comenzar la venta al público general".

Entre las escritoras más destacadas estuvieron periodista Mariana Enriquez, cuyo libro "Las cosas que perdimos en el fuego" se agotó en poco tiempo, y Camila Sosa Villada, quien fue ovacionada en su presentación el sábado 7 de mayo y es una de las que se ubicó entre las más vendidas para el grupo Planeta, junto a Florencia Bonelli y Florencia Feijoo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados