El 90% de los habitantes del pueblo Mina El Aguilar dependen exclusivamente de la mina de plomo y zinc. La empresa anunció el cierre y ofrece retiro voluntario.

Más de 600 trabajadores de la Mina El Aguilar, en Jujuy, siguen con incertidumbre las negociaciones entre la compañía, el sindicato y el Gobierno provincial ante el inminente cierre de ese centro productivo administrado por la firma Glencore, que podría ocasionar "una grave crisis social y económica" en la región de Humahuaca, aseguraron fuentes gremiales y comunales.

Desde el anuncio realizado por la Compañía Minera Aguilar, dependiente de la firma internacional a mediados de noviembre del año pasado, los trabajadores sostienen que "se puede seguir" con la extracción del mineral que posee el yacimiento.

En ese sentido, los mineros criticaron la comunicación "sorpresiva" de la empresa en relación a la declinación de recursos, y piden una "efectiva" intervención a las autoridades provinciales para solucionar el conflicto.

Por su parte, voceros vinculados a Glencore ratificaron el cese de operaciones en la mina y su inminente cierre, una decisión que parece inalterable desde que fue comunicada.

El campamento de Mina El Aguilar se enclava en el extremo norte del Departamento de Humahuaca, a más de 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar, y desde hace 91 años se extraen allí plomo y zinc.

Al calor del esfuerzo de cuatro generaciones de mineros se conformó el pueblo que lleva el mismo nombre, el cual cuenta con poco más de 3.500 habitantes, un municipio y un cuerpo de seis autoridades legislativas.

Además, se mantienen en ese lugar tres instituciones educativas y profesionales, el mercado de abastecimiento, centros de salud, seguridad y múltiples organizaciones civiles.

ADEMÁS:

Comienza la distribución del suero equino hiperinmune desarrollado en Argentina

Islas Malvinas: malestar por exclusión en acuerdo posbrexit

Las personas que permanecen en este poblado en su mayoría son oriundas de las localidades de Abra Pampa, La Quiaca y Humahuaca, donde se albergarán en caso de que tengan que abandonar el territorio.

"Queremos aportar para jubilarnos y ahora nos abandonan con los aportes a medias. Quedamos inválidos. Se ve que la empresa quiere cerrar sí o sí y se va a cortar todo el movimiento de esta región. Los trabajadores consumen las producciones de pueblos aledaños y si se muere El Aguilar, se mueren muchos pueblos", manifestó Santos Jorge Cayo, obrero de 54 años que trabaja en la mina desde hace 24.

En la misma línea el intendente de El Aguilar, Sergio Alejo, sostuvo que "el impacto económico será muy fuerte y directo, ya que el 90 por ciento de la mano de obra del pueblo depende de la empresa" y recordó que su comuna "fue el epicentro del trabajo en los años de la década '80 y llegó a tener más de 10.000 habitantes".

"Siempre dependimos de la minera. Nunca estuvimos de acuerdo con la decisión unilateral que tomó la empresa de dejar a la gente sin trabajo. Como autoridades vamos a acompañar a los trabajadores, siempre respetando la negociación, pero con la idea que la gente obtenga los mejores resultados", aseveró.

Las partes del conflicto y las autoridades del Ejecutivo provincial llevan desde el mes de diciembre una audiencia plenaria para discutir la posibilidad de extender la producción o analizar mejores alternativas de desvinculación para los trabajadores.

Mientras los mineros exigen que se respeten las legislaciones y decretos vigentes, además de los convenios colectivos de trabajo, y reclaman que se tenga en cuenta la situación habitacional y social de cada operario, voceros de la Compañía Minera Aguilar, del Grupo Glencore, ratificaron el cese de operaciones en el campamento "por la declinación de recursos" y aseguraron que la firma mantiene su ofrecimiento de "retiro voluntario" para los trabajadores.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados