Rescataron en Neuquén fósiles de un reptil marino de 140 millones de años de antigüedad que había sido encontrado el 23 de diciembre pasado.

Los restos fósiles de un reptil marino parecido a los delfines en Neuquén, con una antigüedad de 145 millones de años, fueron rescatados en cercanías de la localidad neuquina de Taquimilán, luego de haber sido descubiertos en diciembre del año pasado por un vecino.

El director provincial de Patrimonio Cultural, Carlos Cides, informó que el hallazgo se produjo el 23 de diciembre de 2020, en un sector denominado Tres Chorros, por la denuncia de un poblador de la zona.

"En una primera visita se identificó el lugar y se estimó la logística necesaria para poder levantar el material, restos fósiles pertenecientes a un ictosaurio que vivió en la zona cuando la cuenca neuquina formaba un golfo marino conectado con el océano Pacífico, hace unos 145 millones de años, mucho antes de que existiera la Cordillera de Andes tal como la conocemos", precisó el funcionario provincial.

fósiles neuquen 2.jpg
Los fósiles del reptil marino cuentan con una antigüedad de 145 millones de años. Foto: gobierno de la provincia de Neuquén.

Los fósiles del reptil marino cuentan con una antigüedad de 145 millones de años. Foto: gobierno de la provincia de Neuquén.

Un equipo de investigadores de la Dirección de Patrimonio Cultural realizó el rescate de fósiles de un reptil marino del grupo de los ictiosaurios compuesto por una serie articulada de vértebras, arcos neurales y costillas.

La preparación de los materiales tras su extracción se realizará en el laboratorio paleontológico del Museo Municipal Carmen Funes de Plaza Huincul y posteriormente se depositarán en el Museo Paleontológico de Las Lajas por ser el más cercano al hallazgo.

¿Qué son los ictosaurios?

El director de Paleontología, Mateo Gutiérrez, aseguró: "Los ictosaurios eran reptiles marinos que vivieron en el mesozoico en los mares del jurásico y cretácico" y agregó que "eran muy similares a los delfines en su apariencia, con rostro alargado, ojos muy grandes, una aleta dorsal y los miembros posteriores y anteriores convertidos en aletas".

fosiles neuquen 3.jpg
Los restos del reptil habían sido encontrados en diciembre por un vecino del lugar. Foto: gobierno de la provincia de Neuquén.

Los restos del reptil habían sido encontrados en diciembre por un vecino del lugar. Foto: gobierno de la provincia de Neuquén.

Se estima que la antigüedad de los fósiles hallados es de 140 millones a 145 millones de años. El titular del área de Paleontología aseguró que en ese período “existía un engolfamiento del océano Pacífico que ocupaba casi toda la provincia” y conformaba una cuenca parcialmente cerrada, limitada por un arco volcánico hacia el oeste y conectada estrechamente con ese océano.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados