Delincuentes beneficiados con medidas de libertad vuelven a cometer delitos, muchas veces de extrema gravedad, como el homicidio de Lucas Cancino en Quilmes.

El crimen del adolescente Lucas Iván Cancino, asesinado días pasados de una puñalada en un intento de robo en Quilmes, cuestionó el accionar de la Justicia, luego de conocerse que uno de los delincuentes detenidos por el brutal homicidio había cometido un robo en julio pasado y apenas estuvo preso cuatro días. Lo cierto es que por semana, en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, 150 personas son capturadas por cometer delitos y se descubre que contaban con antecedentes penales, pero habían logrado excarcelaciones.

El dato fue proporcionado por fuentes judiciales y pone de manifiesto una problemática que siempre es motivo de polémicas, con la Justicia en el foco, otorgando liberaciones bajo distintas figuras excarcelatorias, en el marco de vericuetos legales, pero que muchas veces terminan en situaciones de reincidencia delictiva, con hecho realmente graves, como el padecido por el mencionado estudiante, que volvía de la escuela cuando fue atacado por dos malvivientes que intentaron asaltarlo y lo asesinaron de un cuchillazo.

Excarcelaciones con una "perspectiva distorsionada"

El licenciado en Seguridad Pública, Luis Vicat, explicó que "este problema de la reincidencia delictiva se explica en una dimensión por decisiones que se toman en juzgados donde hay una perspectiva distorsionada, entonces surgen excarcelaciones que no tienen en cuenta el contexto, la coyuntura de cada caso, por lo que una derivación es que recaigan en los delitos las personas que estaban privadas de la libertad justamente quebrantar las leyes".

"Mucha gente no se explica por qué se deciden estas excarcelaciones. Y hay un reclamo legítimo de la sociedad de cuestionamiento a los magistrados, que firman beneficios de libertad a personas que luego cometen otros delitos. No se puede quedar afuera la ingeniería de los vericuetos legales que son utilizados por los malvivientes. Pero el compromiso de los jueces debe estar presente, también es su responsabilidad", sostuvo Vicat.

Para el especialista, "estas excarcelaciones no se realizan violando las leyes procesales, pero hay criterios que se deben mensurar, porque las consecuencias en ocasiones son irrecuperables, como la vida del chico Lucas".

Asimismo, Vicat mencionó que "la responsabilidad también es del Poder Ejecutivo, que debe generar estrategias para prevenir los robos, asaltos y episodios de máxima violencia, con intervenciones que pueden ser efectivas, y del mismo modo el Poder Legislativo tiene que revisar ciertas herramientas legales".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados