Según comerciantes, la venta de estos productos creció un 86% la útima semana y el gasto promedio por persona fue de $6.000. También tuvieron una buena recepción los deliveries, para no cocinar.

El concepto del amor y la afectividad en épocas de pandemia toma un mayor valor cuando se habla del Día de los Enamorados. Es que esta festividad, también conocida como San Valentín -en honor al santo mártir Valentín de Roma-, es festejada por todos: desde parejas consolidadas, hasta amantes y amores imposibles.

Aunque no lo parezca, los inicios de esta festividad no tienen raíces comerciales, a pesar de que hoy el escenario sea otro. Creer o reventar, la fecha "del día del amor" tiene un origen trágico: una ejecución.

Pero hoy esta fecha tiene un objetivo principalmente comercial: pasarla bien con la pareja, amante o persona a la que uno tiene un afecto notorio, y ver como se la agasaja.

Por ejemplo, en este San Valentín se disparó la venta de regalos eróticos, siendo el gasto por persona cercano a los 6 mil pesos. De forma más precisa, el ticket promedio de gasto para un regalo fue de $5700 este año.

Los presentes más elegidos van desde las fragancias hasta la lencería, un poco más osada. "Un dato curioso es que en los últimos días la venta de la categoría "productos eróticos" creció un 86% contra la semana anterior", explicó Camila Nasir, Communications & Partnerships Manager de la firma, en diálogo con TN.

A su vez, son varios los rubros que se benefician. La plataforma de delivery Rappi realizó una encuesta con 2.197 argentinos de distintas partes del país. Siete de cada 10 respondieron que prefieren no cocinar en San Valentín. "El sushi (37%) y las carnes (32%) son destacados como los mejores platos para disfrutar de una velada romántica", aseveró Delfina Camuyrano, gerente de Consumo Masivo de Rappi Argentina.

Por su parte, las famosas "escapadas" y "experiencias" no pueden dejarse de lado. En Bigbox, una de las compañías que ofrecen paquetes con opciones de experiencias, hay degustaciones de vino desde $2.540 y escapadas por $75.000. En Fanbag, otra firma similar, ofrecen desayunos para dos personas desde $1.290 o comidas por $5.290.

Finalmente, los que más desembolsaron fueron los que eligieron una escapada romántica o un viaje. Si sacaron sus vacaciones en enero, Despegar informó precios de escapadas desde el 11 al 14 de febrero desde $28.000 para San Antonio de Areco hasta $66.000 para Bariloche.

El origen de la festividad

Según la versión más difundida, la tradición de esta celebración se remonta al siglo III en la antigua Roma, durante el imperio de Claudio II. Al emperador se le ocurrió que necesitaba soldados más enfocados en las batallas y que no se distrajeran con parejas o hijos. Así que decidió prohibir los matrimonios entre la gente joven.

Claro que esta medida no fue bien recibida entre los enamorados, que siguieron casándose en secreto y con la ayuda de Valentín, un sacerdote que unía a las parejas y las bendecía.

Pero Claudio II se enteró lo que ocurría y ordenó la detención de Valentín, que fue condenado a muerte por desobedecer sus órdenes. La ejecución fue, precisamente, un 14 de febrero del año 270.

Siglos después, el papa Gelasio I santificó a Valentín y la fecha de su ejecución fue agregada al calendario litúrgico. Desde entonces, cada 14 de febrero se celebra el Día de los enamorados o San Valentín, en honor al sacerdote que murió para ayudar a las parejas a unirse.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados