"Lunes Negro": caen las criptomendas, el petróleo y la soja Este desplome se produce en un contexto de inquietud generalizada en los mercados financieros tras el anuncio de aranceles recíprocos por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la respuesta de China.
Que fáctores tiraron para abajo los precios de la soja El principal producto exportable de la Argentina tuvo una fuerte baja en el mercado internacional debido a una amplia oferta de otros países productores.
Paro de trabajadores aceiteros contra la Ley Bases La medida se aplicará por tiempo indeterminado y afectará las exportaciones del puerto de San Lorenzo. Rechazan el impuesto a las Ganancias y la reforma laboral propuesta por el Gobierno.
Al final, no habrá "súper cosecha" de soja y maíz El calor extremo que se vivió a fines de enero y principios de febrero afectó la cosecha de soja y maíz, por lo que este año la producción no será como se la esperaba.
Decepción porque el Gobierno perjudica a los productores de soja La continuidad del recargo en la tasa de interés por disponer de un porcentaje de existencia del cultivo generó malestar en la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias.
Retenciones: bajan a cero para economías regionales, pero suben para la soja Además la retención a la vitivinicultura se reduce a 8%. Se aumenta alícuota a subproductos de soja a modo de compensación. Lo anunció el secretario Fernando Vilella.
Sequía 2023: la molienda de soja será la más baja en 18 años La información proviene de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales.
Aduanas intima a Cargill, Bunge y Dreyfruss a pagar derechos de exportación Aduanas (DGA) acusó a Cofco, Cargill, Bunge y Dreyfuss de realizar maniobras para pagar menos retenciones por exportaciones de soja
La balanza comercial cerró enero con déficit de US$484 millones El Indec Informó este miércoles que la balanza comercial cerró el primer mes de 2023 con ese déficit debido a la caída exportaciones de soja.
El Banco Central cerró 2022 con US$ 5.824 millones adquiridos El Banco Central compró este viernes otros US$ 133 millones y cerró el año con US$ 5.824 millones en sus arcas a partir de regreso del programa del dólar soja.