Compartida entre abuelos y nietos, la brisca es uno de los juegos más populares que, sin mucho ruido, logró instalarse entre amigos y familiares. Sumar tantos y aprovechar las cartas más importantes definen una casi segura consagración.

Preferentemente en pareja o de a cuatro, con barajas de 40 cartas, la brisca obliga a concentrarse juego por juego si de adueñarse de la partida se trata. No hay palo que mande salvo el que quede asignado por quien reparte (después de tres cartas a cada uno, la última se coloca debajo del mazo pero dada vuelta) y los valores son los siguientes: El As vale 11, el Tres, 10, el Rey, 4, el Caballo vale 3 y la sota 2.

El resto de las cartas llamadas cartas blancas no valen tanto alguno, no obstante en su valor relativo el Siete gana al Seis, éste al Cinco, el Cinco al Cuatro y éste al Dos. Brisca refiere a un As o un Tres de un palo diferente al del triunfo (el palo dominante). Tanto: a un Rey, Caballo o Sota de un palo que no sea triunfo.

Los jugadores que logran ganar la partida de cartas se convierten automáticamente en los que comienzan la repartición de cartas para la próxima partida.

Comienza el juego el mano, echando una carta descubierta sobre la mesa. Al llegarle su turno, los otros jugadores pueden jugar una carta cualquiera sin que sea necesario que sea del palo puesto por el mano ni triunfo.

La ronda de cartas la gana el jugador que haya jugado la carta mayor del palo de triunfo, o en su defecto el que jugó la carta mayor del palo de salida o mano.

El que gana una ronda recoge las cartas y las coloca a su lado boca abajo de manera que van acumulándose a medida que gana mas y mas rondas. Después de terminada una ronda, cada jugador, empezando por el que ganó la ronda anterior y siguiendo de izquierda a derecha, roba una carta del mazo, y el juego continúa así hasta que se agoten las cartas. Al final del juego cada pareja sumará los tantos obtenidos de acuerdo a las reglas de puntuación que se señalaron arriba, la que obtenga mas de 60 tantos será la ganadora. En caso de empate gana el juego la pareja cuyo jugador repartió las cartas.

En cualquier momento del juego, cualquiera de los jugadores puede cambiar el triunfo mayor que está debajo del mazo utilizando para ello el Siete, y este su vez con el Dos. Pero para hacer el cambio, primero el jugador interesado deberá declarar su interés, poniendo la carta que utilizará para el cambio, debajo de la que se designó como triunfo original bajo el mazo.

El cambio podrá hacerlo efectivo cuando gane una ronda, o bien él o su compañero luego de haberlo declarado. Ahora bien, este cambio no podrá efectuarse después de haber jugado la penúltima ronda.

En la brisca está permitido utilizar un código de señas estándares entre los compañeros a fin de informarse sobre el juego mutuo a medida que este avanza, y se van robando cartas del mazo. Por supuesto las señas se hacen de forma tal que los contrarios no puedan verlas o de otra forma también tendrán control de tu juego. Igual, a medida que avanza la experiencia en el juego, las señas, se reducen.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados