El Tute es muy popular en España, donde se convirtió en uno de los juegos de mesa favoritos y se extendió en muchos países de Europa y de América.
Actualmente existen numerosas variantes del juego,
el Tute original, el Habanero, Tute arrastrado, Tute subastado, Tute por parejas, Tute gana-pierde, Tute pierde en medio (o Tute cabrón), Tute cabrero (o más y menos). Todas las mecánicas de los juegos son muy parecidas y tienen mínimas variantes.
Las cartas se ordenan de mayor a menor de acuerdo a la puntuación que tengan as, tres, rey, caballo, sota, siete, seis, cinco, cuatro y dos. La puntuación de cada carta es la siguiente: As =11 puntos, Tres = 10 puntos, Rey = 4 puntos, Caballo = 3 puntos, Sota = 2 puntos. Las cartas que no aparecen en la lista carecen de valor y están denominadas como cartas blancas.
Para jugar se necesitan dos parejas, aunque en alguna de las variantes pueden jugar entre 2 o 3 personas. Al final, la pareja que tenga más puntos o manos pactadas al inicio del juego, será la ganadora.
El jugador que reparte tiene la obligación dar a cortar la baraja al jugador que está a su izquierda y luego se dispondrá a repartir todas las cartas entre los cuatro jugadores de izquierda a derecha, en la primera mano aparecen oros y el jugador que recibe el 2 de oros hace una mano. Las manos están formadas por varias bazas, y cada vez que se termina una baza hay un ganador que se lleva el premio de turno.
En cada jugada el que dirige el juego pondrá sobre la mesa la carta que más le convenga y esta será el que indique el palo de salida de dicha baza. Luego los demás jugadores deben tirar sus respectivas cartas siguiendo las siguientes reglas:
Montar y Asistir: Esto significa que si un jugador tiene cartas del palo de salida tiene la obligación de asistir o tirar a la mesa esta carta y también de montar, es decir, tirar una carta de palo de salida que sea mayor a las demás cartas.
Fallar: Si un jugador no tuviera carta del palo de salida deberá fallar, es decir tirar una carta del palo ganadora, siempre que esta sea mayor a las que hay en la mesa.
Por último, si no tiene cartas para asistir ni para fallar teniendo mejores cartas que las que hay en la mesa, podrá entonces tirar la carta que quiera.
La baza se la lleva el que echó la carta más alta según las reglas. El que ganó la última baza es el que lanza la primera carta de la baza que sigue a continuación