El Farkle es un juego de dados cuyo origen no está puntualmente determinado. Algunos aseguran que se jugó por primera vez en el siglo XIV en Islandia mientras otros aseguran que se creó en Francia. Sin embargo, no hay documentación suficiente para respaldar ninguna de las dos teorías.Se trata de un juego de dados, excelente para compartir en familia. Aunque al principio puede parecer confuso, al comenzar a practicarlo se comprende la dinámica y resulta ser muy divertido.
Es un juego que muy bien puede caer dentro de la categoría de los educativos, ya que los jugadores deberán tomar decisiones y practicar la suma para llevar un registro de sus puntos.
El objetivo del Farkle es ser el primer jugador en llegar a la puntuación meta, que por lo general es de 10.000 puntos.Para comenzar se lanzan los dados y se comienza a acumular puntos. Pero hay que tener cuidado porque en cualquier momento si no se lanza una jugada con puntos, se perderán todos. A esto es lo que se le conoce como farkle. Pueden participar dos o más jugadores, y si son niños, a partir de los 8 años en adelante. Se necesitan 6 dados, un vaso opcional para los dados, papel y lápiz.
Cada uno deberá lanzar los seis dados. No hay límites en la cantidad de veces que se pueden lanzar los dados. Lo importante es que cada vez que se lancen, se puedan añadir puntos. Luego de lanzarlos es conveniente estudiar los dados y decidir si se continúa lanzando o se opta por detenerse.
Los dados se pueden continuar lanzando hasta conseguir la puntuación deseada. Si al lanzar los dados no es posible apartar ningún dado, se pierden todos los puntos y los demás jugadores podrán gritar farkle.
El juego continúa hasta que uno de los jugadores llega a 10.000 puntos. En ese momento da comienzo la última ronda para todos los jugadores. El jugador con más puntos al final de la última ronda gana el juego. En las puntuaciones es donde más variantes se encontrarán.
Los triples, por ejemplo tres dados de 5, por lo general valen 100 multiplicado por el número. Si son tres 5 se tendrán 500 puntos.
Esta regla no incluye al 1 ya que tres 1 tienen un valor de 300 o 1.000 puntos dependiendo la versión. Una corrida, o sea, obtener la combinación 1, 2, 3, 4, 5 y 6, vale 1,500. Cuatro de una clase vale 1,000. Cinco de una clase vale 2,000. Seis de una clase vale 3,000.
Tres pares, por ejemplo dos 3, dos 1 y dos 6, vale 750 o 1.500, dependiendo la versión. Dos triples, por ejemplo tres 5 y tres 6, vale 2.500. Un cuarteto y un par, por ejemplo cuatro 3 y dos 5, vale 1.500.