Jugado con dados, y al mejor estilo de la clásica competencia con fulles y escaleras, este juego examina a rivales audaces y tozudos. Ideal para compartir en familia por simplicidad y picardía al momento de buscar al gran ganador.

Cuando uno dice “hooligan”, el término enseguida remite a los barrabravas británicos que tantos incidentes han generado en la historia de los mundiales y en otras competiciones europeas o internas de su país.

Es más, el problema parece estar erradicado en la Premier League, pero suele aparecer cuando la selección inglesa se presenta en los certámenes ecuménicos. Pero además, Hooligan es el nombre de un atractivo juego de dados.

¡Cuidado!

No consiste en arrojarse los blancos con puntos negros intentando lesionar a alguien, nada que ver. Recordemos cómo es el reglamento de este sencillo juego. Para arrancar, debemos decir que hace falta un cubilete con los cinco dados y una planilla con: los nombres de los participantes en la parte superior y los números del 1 al 6 y la letra H (de “Hooligan”), anotados en columna a la izquierda.

Es bastante similar a la planilla de la Generala. No hay un límite de participantes y una partida pueda durar entre 15 minutos y media hora. El objetivo es sacar el mayor puntaje posible.

Cada jugador tirará los cinco dados para determinar el orden del juego. Sale primero el que tiene la mayor suma y prosigue en la dirección de las agujas del reloj. Si se juega por dinero, cada participante coloca apuestas iguales en el pozo. Cada participante tendrá tres tiros por vuelta y el juego completo contará de siete vueltas.

Si en su primer tiro el jugador saca una escalera (ya sea 1-2-3-4-5, 2-3-4-5-6 o 3-4-5-6-1) habrá hecho “Hooligan”. Este vale 20 puntos. Entonces el jugador se anota 20 puntos en su casillero H y pasa los dados al jugador de su izquierda. Si no hace “Hooligan” en el primer tiro, puede elegir hacer cualquiera de las siete categorías (1-2 3-4-5-6-H) en que no tenga puntaje. En cada vuelta debe hacer una categoría diferente. Por lo tanto, al final cada jugador habrá completado las categorías.

Cuando el participante ha elegido una categoría, en su primer tiro aparta cualquiera de los cinco dados que desee conservar y tira con los restantes. Si ha elegido uno de los números, naturalmente el jugador apartará solo aquellos dados que tengan ese número. Una vez que se apartó un dado, éste no puede volver a tirarse.

Después del segundo tiro, el jugador nuevamente aparta el dado que desea conservar y arroja los restantes en su tercero y último tiro. Si después de su primer tiro, el jugador no ha elegido una categoría, hará su segundo tiro con todos los dados. En este caso no se tomarán en cuenta los puntos del primero para el total de esa vuelta.

También puede elegir hacer Hooligan en cualquier vuelta siempre que no lo haya hecho antes. Si elige hacer Hooligan y no lo hace en sus tres tiros, deberá anotarse 0 (cero) en su casillero H. Es decir que si fracasa, ya no lo puede volver a hacer (aun si en el primer tiro de otra vuelta lo sacara). Si no lo ha logrado antes, debe intentar hacer Hooligan en la séptima y última vuelta.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados