El Piojito es un juego de dados muy entretenido para personas de cualquier edad. El tiempo de juego es de alrededor de cinco minutos por vuelta. Lo bueno es que el número de jugadores es ilimitado. Puede darse una partida mano a mano, pero este juego también es emocionante entre seis o más jugadores para grandes reuniones. Se juega con el cubilete y los cinco dados. Además hace falta una simple planilla con los nombres de los jugadores en la parte superior.
Cualquiera puede comenzar la partida, que se desarrolla con el habitual orden en el sentido de las agujas del reloj. No termina hasta que todos los jugadores hayan completado las cinco vueltas. El primer jugador comienza tirando los cinco dados. Si entre ellos no sale ni un 2 ni un 5, se anota la suma de los cinco dados y tira nuevamente. Cuando sale un 2 o un 5, o ambos a la vez, no hay puntaje. Se dejan a un lado los 2 y los 5 y se tiran los dados restantes.
Cada jugador continúa arrojando hasta que hayan salido un 2 o un 5 en todos los dados. Por lo tanto, si un participante saca todos 2 y 5 en su primer turno, no obtiene puntaje y no vuelve a tirar. La suma de todos los tiros en que no haya salido ni 2 ni 5 representa el resultado total de cada jugador.
¿Una jugada a modo de ejemplo? Primer tiro: 5-5-3-3-1 no hay puntaje, se retiran los dos 5 y se vuelven a tirar los tres dados. Segundo tiro: 3-4-6 se anotan 13 puntos y se vuelven a arrojar los otros tres dados. Tercer tiro: 1-2-4 no hay puntaje, se retira el 2 y se tiran los otros dos dados. Cuarto tiro: 1-5 no hay puntaje, se retira el 5 y se tira el dado restante. Quinto tiro: 3 se anotan 3 puntos y se vuelve a tirar. Sexto tiro: 2 no hay puntaje, se ha completado el turno. Puntaje total: 16. El juego tiene cinco vueltas. Gana quien obtenga el total más alto al finalizar éstas.
"En los veraneos en Miramar, hace como unos 30 años solíamos juntarnos con un grupo de gente en la casa de alguno, después de la cena, y se armaban tremendas partidas de Piojito", nos contó Eduardo, de Mataderos, fana de los diferentes juegos de dados. Y además agregó: "Formábamos parejas entre un grande y un nene y las partidas eran más tranquilas. Pero cuando quedábamos los hombres solos las apuestas cambiaban el clima. Y no era por plata eh. Capaz apostábamos las compras de lo dulce para acompañar al mate en la playa al día siguiente. Eran buenos tiempos".
Es un juego de azar, por lo tanto no hay estrategia. Algunos datos: El jugador tiene pocas probabilidades de hacer puntaje en su primer tiro, pues es muy difícil que no salgan un 2 o un 5. Solo cuando le queda un solo dado, tiene mayor posibilidad de hacer puntaje. Hay cuatro caras favorables y dos desfavorables. No es raro entonces que en una vuelta un jugador no obtenga puntaje. Obtener 20 puntos en una vuelta significa un buen promedio.