A largo plazo se busca ganar la partida, lo que se logra al alcanzar la puntuación acordada antes de comenzar el juego.
Las cartas pueden combinarse en series consecutivas del mismo palo, escaleras, o en series del mismo índice, cartas iguales. Para que una serie, de uno a otro tipo, sea válida, deberá estar formada por al menos tres cartas. En las escaleras, el as puede ligar con el dos y el tres, el as es la carta inferior, y también con el rey y la dama, en este caso, el as es la carta superior. Existe una combinación llamada color, que
consiste en tener todas las cartas del mismo Palo. La jugada de mayor valor se llama remigio y consiste en tener todas las cartas iguales, del mismo índice.Todas las jugadas pueden hacerse con ayuda de comodines, pero en una jugada no puede haber más comodines que cartas naturales.
Al iniciar el juego el dador tomará la parte inferior del mazo cortado y distribuirá diez cartas a cada jugador, empezando por el de su derecha, en el número de vueltas que estime oportuno, aunque lo más recomendable es repartirlas de una en una. Si con la parte del mazo con la que inició el reparto no tuviera bastantes cartas, continuaría con las de la parte superior de la baceta. Por el contrario, si le sobraran cartas las colocaría encima de ésta.
Concluido el reparto, se descubre la carta superior de la baceta y se deja junto a ésta para comenzar el montón de los descartes. Antes de iniciarse el juego propiamente dicho, cada jugador deberá comprobar que no tiene cartas de más o de menos.
El jugador que comienza la partida puede tomar la carta del montón de descartes o bien la superior de la baceta.
Su turno terminará con un descarte, de modo que su mano vuelva a ser de diez cartas. Todos los jugadores irán robando y descartando del mismo modo y por turnos, hasta que un jugador consiga combinar en una o varias series las diez cartas de su mano. Si se agotara la baceta, se baraja de nuevo.
En el curso del juego, cada jugador deberá tratar de desprenderse en cada descarte de las cartas de mayor valor que tenga en la mano con pocas posibilidades de combinar, para así reducir el número de puntos. El primer jugador que consiga combinar sus diez cartas, excluyendo la del descarte, las descubrirá sobre la mesa, al tiempo que anunciará su acción a los demás jugadores diciendo cerrado o cierro.