El Tarot es un juego original de Italia, que se juega con 78 cartas de las barajas francesas del tarot. Esta baraja se compone de cuatro palos de 14 cartas cada uno (56 cartas), 21 cartas especiales, los triunfos, y la excusa, que es una carta especial como las de triunfos pero sin número ó con el 0.
Los palos pueden ser los de la baraja italiana (espadas, bastones, copas y oros) o los de la baraja francesa (tréboles, diamantes, corazones y picas). Cada palo se compone de 10 cartas numerales cuyos índices van del 1 al 10 y 4 figuras: valet o sota, caballo, dama o reina y rey. Los triunfos o tarot están numerados del 1(la pequeña) al 21 (la grande). Los números son la parte esencial de estas cartas, cuyos dibujos suelen ser variaciones sobre temas de la vida cotidiana adaptados según el gusto del dibujante y los deseos del fabricante.
La excusa suele ser una carta del mismo diseño que los triunfos, aunque no tiene por qué, ya que puede ser un joker. Esta carta, que en el tarot adivinatorio correspondería al loco, es un precedente de los jokers de las barajas corrientes. Si no se dispone de una baraja de tarot también se puede jugar con 22 arcanos (incluida la excusa) y 4 caballos adaptados a la baraja francesa número 777 de Naipes Heraclio Fournier.
Una partida de tarot se desarrolla entre tres, cuatro o cinco jugadores que juegan cada uno para sí individualmente. Como en cada juego parcial hay un declarante que se compromete a cumplir un contrato, puede producirse una cierta asociación entre los jugadores contrarios para impedir que el declarante lo cumpla, en pos de un interés común dura únicamente hasta el siguiente juego parcial, en el que varían las alianzas.
Después de que cada jugador haya valorado su mano se inicia la primera fase del juego: la subasta. Si todos los jugadores pasan, se anula el juego parcial y da el siguiente jugador.
La subasta se hace a una sola vuelta, con buenas cartas es mejor subastar la opción más acorde con esas cartas y no intentar conseguir ser el tomador con una subasta baja. Por una parte se puede perder la subasta y, por otra, los premios con una subasta baja son peores.
Una vez establecido el tomador, el jugador de su derecha tendrá la primera salida para iniciar la segunda fase del juego: el carteo o juego de las bazas. En esta fase del juego los jugadores juegan sus cartas una a una ordenadamente en sentido antihorario. Cuando cada jugador ha jugado una carta se formó una baza.