Nuevo reclamo de las autoridades por la inseguridad en sectores cercanos a la casa de altos estudios, tanto en la sede de España al 400 como en la de Piñeyro. Hubo denuncia en el Polo Judicial.

Un nuevo hecho de inseguridad soportó la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV). Esta vez fue un ataque deliberado a las instalaciones de la calle España, donde, según se supo, dos individuos sorprendieron a estudiantes y trabajadores, docentes y auxiliares, arrojando violentamente piedrazos a los vidrios de entrada principal, pero no hubo heridos.

Como consecuencia de ese vandalismo inexplicable, fueron astillados tres vidrios blindex, que afortunadamente no alcanzaron a ninguna persona de la comunidad, pero que causaron un importante perjuicio económico a la institución en un momento de extrema dificultad financiera y presupuestaria. Recién el fin de semana quedó todo nuevamente en condiciones.

Resultó por demás llamativo el ataque, porque la UNDAV venía de su fiesta por la octava colación de grado -se entregaron 61 diplomas-, trabajando en ampliar sus instalaciones y servicios, con el mismo rector desde su fundación y, hace un tiempo, la comunidad universitaria en su conjunto hizo oír su voz una vez más "reafirmando su compromiso con la no violencia, el respeto por la diversidad de géneros, identidades sexuales, etnias, nacionalidades, religiones e ideologías", durante la 71ma. sesión ordinaria del Consejo Superior de la institución conducida por el ingeniero Jorge Calzoni.

ADEMÁS:

El Cottolengo Don Orine necesita ayuda

Esta situación fue denunciada ante la Unidad Fiscal Nº 3 del Polo Judicial de Avellaneda con sede en Sarandí, "a efectos de solicitar que finalmente decidan tomar intervención alguno de los organismos oficiales que tienen el deber de velar por la seguridad de los ciudadanos y ciudadanas de nuestra ciudad", se indicó.

En cuanto a esa nueva situación de inseguridad, fue distinta a las denunciadas antes en torno a hechos delictivos en los alrededores de sedes de la UNDAV, algunos de los cuales fueron perpetrados a mano armada y con violencia hacia docentes, trabajadores y alumnos, varias en los alrededores de Isleta y Mario Bravo, en Piñeyro. Nunca hubo vandalismo directo, como esta vez.

Doble reclamo

Tal como se detallara con anterioridad, desde la Universidad fueron cursados varios pedidos en reclamo de seguridad, tanto al municipio de Avellaneda como a los responsables del área, pero "nunca respondidos oficialmente a la fecha", según el comunicado emitido el último viernes..

En tanto, las fuentes universitarias indicaron que "seguimos pidiendo por la implementación de cordones seguros en los alrededores de las sedes de la universidad, especialmente en los diferentes turnos de cursada del estudiantado y en los horarios de entrada y salida laborales de los trabajadores, como así también cualquier otra medida tendiente a resguardar la integridad de todos aquellos quienes formamos parte de la comunidad universitaria".

El texto surgido desde el rectorado, precisó, además, que "reiteramos nuestra gran preocupación ante la pasividad y falta de respuestas de las distintas instancias oficiales responsables de nuestra seguridad", mientras que a nivel de la comunidad también hubo movidas para entrar y salir con compañía, no demorarse y prestar atención ante cualquier movimiento sospechoso.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados