Pero existen muchos lugares críticos, donde los desperdicios se acumulan día a día, mientras que el Ejecutivo municipal parece más preocupado por el nuevo contrato de recolección y de barrido que, en medio de polémicas no pudo ser tratado en el Concejo Deliberante -se adelantó la reunión para el martes- y terminó regresando a la comisión respectiva, no si un puntual pedido de que se envíe a los ediles el pliego de bases y condiciones que brilló por su ausencia.
Pese a las expectativas sobre cual sería el voto de los 4 massistas, la sesión pasó sin pena ni gloria, lo tratado fueron temas menores. y la estrella que asomaba, la renovación del contrato con Covelia, expedientes referidos a las licitaciones de limpieza y barrido, quedaron para la próxima reunión.
Quedó pendiente al respecto la solicitud que le hizo llegar formalmente Heriberto Deibe al presidente del HCD, Héctor Bonfiglio, para "que nos haga llegar el Pliego de Bases y Condiciones de los expedientes correspondientes a la licitación Pública para el Servicio de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos y el Pliego de Bases y Condiciones para la licitación pública para el Servicio de Barrido y Limpieza. Motiva nuestro pedido el hecho de que ambos expedientes ingresaron a este cuerpo sin el pliego correspondiente, tratándose ambas licitaciones de las mas importantes que debe afrontar la administración municipal".
Los expedientes, tienen muy pocos artículos y consisten en solicitar la aprobación para el llamado a dos licitaciones, comprometiendo partidas presupuestarias hasta el 2017, donde puede haber otro gobierno comunal.
Un veto
Por otro lado, el intendente vetó una ordenanza cuyo proyecto había sido presentado por ediles de su sector y aprobado, que establecía la realización de murales en los frentes y persianas de comercios ubicados avenida 9 de Julio entre 29 de setiembre y Salta que,complementarías las obras de remodelación de veredas, en plena ejecución.
Según confirmó Jorge Montero, el intendente tomó conocimiento que el proyecto había sido aprobado en el HCD "sin consulta previa con los comerciantes" de 9 de Julio y podría dar lugar a que alguno no estuviese de acuerdo porque "hay quienes utilizan los frentes o persianas de sus comercios para publicitar su actividad". La indicación del intendente fue hacer reuniones con comerciantes y escuchar sus posturas antes de un nuevo proyecto.