En el caso de la calle Veracruz, entre Lagos y Santiago del Estero, el montículo lleva 6 años junto a los vecinos. Otro caso es uno de los costados del cementerio, donde hay toda clase de desechos.
Los basurales en Lanús son problemáticas de nunca acabar. Los reclamos vecinales provienen de distintos barrios y aquella promesa municipal de mitad de año de "multar" de 2 a 40 mil pesos a los que arrojen desperdicios en la vía pública, quedó simplemente en eso, un anuncio hace varios meses.

El control es inexistente y los parches de recolección de elementos en desuso o de restos de materiales de construcción, ya carecen de efectividad a la luz de la situación imperante en casi todos los barrios.

Como si fuera poco, esta semana la recolección domiciliaria de residuos no se realizó en forma efectiva durante 48 horas, con lo cual hubo esquinas donde empeoró el panorama.

Y un estandarte en materia de quejas, son los vecinos de la calle Veracruz al 1100, entre Julián Lagos y Santiago del Estero, que desde hace 6 años vienen luchando para que "la montaña de basura desaparezca del barrio".

Otro frente crítico está junto al paredón opuesto del cementerio, sobre Almeyra casi Héroes de Malvinas, donde un trabajo inconcluso para hacer la vereda dio marco al arrojo de desperdicios de toda clase a los largo de casi 50 metros; mientras que un foco permanente es también en otras calles cercanas a la necrópolis como Centenario Uruguayo y Albariños, más cerca del barrio Los Ceibos.

En casos como el del cementerio, o bien del barrio Las Colonias, todo indica que los carritos que llegan cargados desde zonas cercanas son los responsables de tanta basura, aunque hay vecinos que apuntan a quienes viven en barrios cercanos.

Justamente el tema de los carreros, tiene un proyecto y plan para sumarlos como cadena de reciclaje, pero la cuestión no resulta sencilla y menos si continúan trabajando con tracción a sangre, algo mucho más común en Lanús que otros distritos vecinos.

La chatarra

Otros de los reclamos en Lanús, es el problema de los autos retenidos en inmediaciones de las comisarías, y el de un predio específico a metros de la estación Remedios de Escalada, saturado y que soportó un incendió meses atrás, no debidamente esclarecido y por el cual el municipio nunca informó nada.

El problema de la chatarra de autos es que pasa el tiempo, se acumula basura, aparecen alimañas. Los reclamos aún no fueron escuchados.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados