Algunos de ellos tienen más de un año de antigüedad. Cuando llueve se inunda el barrio, los residuos flotan y entran con el agua a las casas. Desde el municipio reconocen que se trata de un "problema crónico" .
Lejos de los operativos de recolección de residuos viales que realiza el Municipio de Lanús, el Cementerio Municipal luce tres grandes basurales en tres de las cuatro calles que lo delimitan. Los vecinos que viven en los alrededores denuncian que "las autoridades no atienden los reclamos" y sostiene que el basural que se encuentra sobre Centenario Uruguayo ya lleva más de un año y día a día incrementa su tamaño. 

Lanús Este, en las inmediaciones del cementerio, es uno de los barrios que más padece las lluvias. Los vecinos afirman que la última inundación se dio hace menos de cuatro meses y que, en gran medida, se debe a los basurales clandestinos que históricamente aquejan la zona. 

"Nos hemos quejado en la Municipalidad desde la época de (el intendente Manuel) Quindimil. Vienen los camiones y tiran la basura como si nada. Hay veces que lo hacen frente a los patrulleros que cuidan la salita del barrio", expresó Mirta, vecina del barrio Los Ceibos. 

"Entre las ramas y la mugre se juntan ratas y bichos. Cuando llevo a mis hijos al colegio tengo que pasar por enfrente y el olor es insoportable. En la última inundación nos entró basura dentro de casa, además de agua", expresó. 

Pero el basural ubicado en Centenario Uruguayo, frente a la casa de Mirta, no es el único que existe en los alrededores del cementerio. Sobre la calle Almeyra, paralela a la entrada principal, otro basural de treinta metros de extensión se apoya desde la pared hasta la calle. 

Aníbal vive desde hace treinta años allí, en Posadas y Almeyra, a metros del basural. "Con los vecinos hicimos más de treinta denuncias. Nos juntamos con otras personas de la calle General Pico, que está justo del otro lado, para presentar las quejas; pero no pasa nada". 

Por su parte, desde el municipio conducido por Darío Díaz Pérez no sólo aseguraron estar en conocimiento de la problemática sino que la caracterizaron de "crónica". En este sentido, el subsecretario de Servicios Urbanos, Walter Ramella, consideró: "Sabemos del gran problema que significan los basurales del cementerio y estamos trabajando en ello. No sólo con las empresas de recolección de residuos sino que además trabajamos con maquinaria propia. Ese es uno de los basurales crónicos del municipio ya que es uno de los más dinámicos", sentenció el funcionario.



<

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados