Se adaptó un modelo de fabricación belga que imprime en plástico, para que haga impresiones en cerámica. El objetivo: reducir costos en materiales. Gabriel Monach, alumno que trabaja sobre el tema para su tesis, es uno de los involucrados en esta tarea. Y explica: "Lo difícil en esta adaptación es lograr la densidad justa de la cerámica para poder trabajarla. Pero ha pasado un mes desde la primera impresión y ya hemos podido bajar el diámetro del hilo de inyección".
En el Taller de Modelos del edificio José Hernández se está trabajando también en otros proyectos relacionados, con los que buscan difundir tecnologías de fabricación digital en escuelas técnicas, alumnos universitarios, profesionales y jóvenes emprendedores.
El aula taller de modelos y maquetas, equipado con scanner 3D, fresadora CNC y una prototipadora rápida, es el espacio donde los docentes y alumnos se capacitan, se realizan servicios a terceros y se materializan los proyectos del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Diseño Industrial.
Encuentro
También en el cine de la Universidad de Lanús, hoy a las 17, tendrá lugar un encuentro con tres artistas e investigadores del ORCiM, (Orpheus Research Centre in Music) de Gante, Bélgica. El objetivo: tomar contacto e intercambiar ideas alrededor del trabajo de Investigación Artística desde la perspectiva de la creación, interpretación e investigación en Música.i