Solicitan una reunión urgente con el intendente local y autoridades de áreas pertinentes, para coordinar medidas efectivas. Dicen que "el problema es aquí y ahora", y piden recuperar tranquilidad del barrio.

En Gerli, en el distrito de Avellaneda, comenzó a circular un petitorio para que lo firmen los vecinos para reclamar más vigilancia a las autoridades del distrito, teniendo en cuenta la situación de inseguridad que los rodea cada día y a cualquier hora. “El problema es aquí y ahora”, sentenciaron. Paralelamente, solicitaron una reunión urgente con el intendente Jorge Ferraresi.

Las autoridades de entidades, legítimamente constituidas y con la intervención del Foro vecinal, sostuvieron que “últimamente nos vemos conmocionados por una serie de hechos de inseguridad en nuestra ciudad. En ese sentido, y convencidos de reflejar la voz de todos los vecinos, expresamos nuestro más enérgico reclamo de atención por parte de las autoridades políticas, legislativas y judiciales con el fin de encontrar las herramientas más adecuadas, eficaces y sostenibles en el tiempo que permitan a toda la comunidad volver a disfrutar de una vida tranquila y segura”.

Indicaron, puntualmente, que “no aceptamos un no podemos hacer nada, que escuetamente escuchamos cada vez que se intenta realizar una denuncia cuando padecemos un robo o algún hecho doloso, creando más miedo, malestar e incertidumbre en nosotros”.

“No es justo”

Para los vecinos, “no aceptamos más que se echen la culpa unos a otros, mientras nosotros tenemos que esperar que nos roben o seamos víctimas de la inseguridad en la vía pública. Tenemos familia que proteger, patrimonio que nos hemos ganado con esfuerzo, y no es justo que eso esté librado en manos de quienes conocen como único trabajo romper puertas, cortar rejas, manipular armas e intimidar a las personas, llevándose todo lo que encuentren a su paso”.

Recuperar la vida anterior

Insistieron los vecinos con que “queremos recuperar la vida que teníamos hasta hace un tiempo, cuando se podía salir de nuestras casas a trabajar o dar una vuelta, sin estar pensando al regreso qué vamos a encontrar”.

Tras los fundamentos, exigieron que “los que roban sean encarcelados y cumplan condenas; que las cámaras de seguridad cumplan su función de prevenir y esclarecer hechos. Para ello deben ser monitoreadas por personal idóneo. Que el intendente exija a los fiscales un trabajo efectivo, sobre todo siguiendo las causas. Que los móviles policiales estén presentes, después de ciertas horas de la tarde y noche donde no los vemos patrullando”. El cierre fue muy claro: “El problema es aquí y ahora”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados