Dentro del proyecto de obra para la construcción del Viaducto del Puente La Noria, la comuna de Lomas de Zamora continúa ejecutando distintas tareas que permitirán ordenar la zona y, posteriormente, comenzar con la ejecución de la nueva conexión entre la avenida General Paz y la Autopista Presidente Perón por donde diariamente circulas unos 80 mil rodados.
En ese sentido, el municipio se encuentra llevando adelante la construcción de dársenas provisorias para colectivos sobre Presidente Perón, con el objetivo de trasladar las paradas hacia un nuevo sector y liberar la zona en donde se ejecutará la construcción del Viaducto La Noria. Además, también posibilitará generar los desvíos necesarios que implicará esa obra y evitar inconvenientes.
Con ese mismo objetivo, también se despejaron las interferencias en la rotonda, retirando el muro institucional del municipio, canteros, plantas y la forestación que se encontraba en ese sector.También, frente a ella ya se encuentra instalado y delimitado el obrador.
El proyecto del Viaducto fue realizado por el municipio de Lomas de Zamora junto a Vialidad Nacional ante la crítica situación que se vive en ese punto por el cual pasan más de 80 mil autos por día.
La obra contempla la construcción de un distribuidor que conectará Camino Negro con la Autopista General Paz, lo cual evitará que los vehículos tengan que pasar por la rotonda de La Noria para llegar a Capital Federal. Por su parte, el Camino de la Ribera quedará unido sin interrupciones y se convertirá en otra vía alternativa para ir al centro de la Capital en paralelo al Riachuelo.
El nuevo distribuidor tendrá dos carriles por mano, así como también distintas subidas y bajadas. Estas conexiones permitirán el fácil acceso para el tránsito que proviene del centro de Lomas de Zamora y de los distintos barrios, así como también de aquellos vehículos que llegan desde otros distritos de la región.
De esa manera, el nuevo acceso conectará la colectora lateral de la Autopista Perón con la nueva terminal. Este nuevo sector para el transporte público funcionará como complemento del Viaducto, ya que contempla la construcción de una terminal de colectivos detrás de su ubicación actual. El espacio, dispondrá de seis dársenas techadas e iluminadas para corta distancia y otra detrás para media distancia.