En Lomas de Zamora se aprobó un incremento del 120% mientras que en Almirante Brown rondaría entre el 65 y 180%, según la actividad. Fuerte actualización impositiva.

A pesar de que están lejos de superar el índice de inflación anual, las subas del valor de las tasas municipales que comenzaron a tratarse en los municipios de la región serán importantes y golpearán el bolsillo de los contribuyentes. En Lomas de Zamora y Almirante Brown comenzaron a dar tratamiento el presupuesto y la ordenanza Fiscal y Tarifaria.

El Concejo Deliberante de Lomas de Zamora sesionó el martes, en la que el oficialismo logró aprobar la ordenanza preparatoria Fiscal e Impositiva, que deberá ser convalidada por la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes. El proyecto que no contó con el aval de Juntos por el Cambio, establece un aumento del 120%, pero que en el caso del alumbrado, ese incremento llegaría al 144%, según denunció la oposición.

Desde la bancada de Unión por la Patria justificaron la actualización en la necesidad de "sostener un equilibrio fiscal" y destacaron que el porcentaje del incremento es "considerablemente inferior al índice inflacionario anual". La edil Mariela Gómez subrayó: "Es un hecho la imperiosa necesidad de seguir brindando a los vecinos todo lo que este Municipio ha realizado con mucho esfuerzo, con compromiso, con cuidado y con corazón".

En tanto, el titular del bloque de JxC, Gustavo Ganchegui, argumentó el rechazo del espacio, y en dictamen de minoría, propuso un aumento del 100% y la eliminación de gastos que consideró «superfluos».

"Entendemos que, ante el descalabro económico de este gobierno, las tasas deben ser actualizadas, pero no compartimos el 120% que plantea el Ejecutivo", explicó Ganchegui, destacando que presentaron "una propuesta superadora" que busca simplificar y dar alivio a vecinos y comerciantes, aunque el dictamen de minoría, que planteaba un aumento del 100%, fue rechazado.

Al cierre de esta edición el Concejo Deliberante de Almirante Brown, en el marco de una sesión extraordinaria, trataba el Presupuesto 2024 y en Asamblea de Mayores Contribuyentes la Ordenanza Fiscal e Impositiva, que de acuerdo al proyecto enviado por el Ejecutivo planteaba un aumento de las tasas municipales que oscilarían entre el 65% y el 180%. Por ejemplo en el caso de la tasa de Servicios Generales se diagramaron subas que pueden ir desde 66% hasta 81%, mientras que en Seguridad e Higiene el incremento rondaría el 143%.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados