El antiguo curso del Arroyo del Rey debería haberse rellenado y convertido en una calle o en un espacio recreativo. Sin embargo, hoy por hoy el problema es desalojar al grupo de familias que se instalaron en el lugar días atrás y, de esa manera, evitar otro asentamiento en Lomas de Zamora. Además, temen que ello pueda provocar demoras en la construcción del Aliviador Oeste y la puesta en marcha de la Estación de Bombeo.
Las usurpaciones en la zona delimitada por Itatí y Ginebra fueron denunciadas por los vecinos, que incluso quisieron echarlos, pero desistieron al ver que “estaban armados”.
No es la primera vez que sucede, registrándose al menos otros tres intentos en el último tiempo, hechos que no hicieron más que avivar versiones sobre supuestos punteros políticos que alentaban estas usurpaciones con el fin de sacar algún rédito, ante la proximidad del inicio de las obras en ese lugar.
El Foro Hídrico local alertó al gobierno municipal sobre esta situación y reclamó su intervención. Los foristas confiaron que hubo buena predisposición de parte de los funcionarios para desalojarlos, aunque no creían que lo hicieran mientras se mantengan las malas condiciones climáticas.Según informaron, personal de la Secretaría de Seguridad se acercó al lugar pero sólo para relevar la situación. La Policía aún no apareció.
El principal temor de los habitantes del lugar es que termine por conformarse un nuevo asentamiento como el Campo Tongui y que esto no permite avanzar con el saneamiento que solucionaría el flagelo de las inundaciones. También se quejaron por las conexiones clandestinas a la luz y agua que los perjudica.
Algunos opinaron que es “una movida política” para conseguir dinero o viviendas en otro lugar; mientras que otros reclamaban al gobierno de Martín Insaurralde que “arregle toda la zona, que es horrible”.
Desde el Foro Hídrico explicaron que el municipio recién “reaccionó” cuando le avisaron del caso y esperan que cumplan con el desalojo. “Es muy importante que no se instale nadie para avanzar con el saneamiento”.
Recordaron que aún hay desagües que llegan a ese curso, por lo que exigieron que se tenga previsto la construcción de un colector, antes de que sea tapado o rellenado, para derivar ese caudal al nuevo canal. Exigen que se utilice parte del presupuesto destinado al saneamiento del arroyo desde Oliden hasta el límite con Almirante Brown, donde parece haber un acuerdo tácito para no desalojar la ribera.