La convocatoria para la creación de este nuevo símbolo superó ampliamente todas las expectativas de las autoriades municipales, que recibieron 1.043 diseños, muchos provenientes de escuelas primarias, secundarias y especiales, como también otros presentados por entidades, grupos de vecinos y particulares.
Los trabajos que llegaron a la final debieron sortear la preselección de una comisión ad hoc, conformada por la Junta de Asuntos Históricos, representantes del Concejo Deliberante, del Consejo Escolar, de la Comisión del Centenario y miembros de la Federación Internacional de Vexilología, que preseleccionó un total 13 diseños, que cumplían con los requisitos adecuados, como por ejemplo evitar similitudes con banderas ya existentes y garantizar que los elementos de la misma sean representativos para el distrito.
Luego, se abrió la convocatoria para que todas las instituciones educativas y entidades de bien público de Esteban Echeverría concurrieran al acto realizado el 2 de julio en la Escuela Naciones para elegir las 3 banderas finalistas. Así fue como, con más de 300 votos, los diseños Nº 183 (52 votos), Nº 176 (44 votos) y Nº 181 (41 votos) quedaron en el podio y participarán de un nuevo escrutinio que determinará cuál será el emblema del distrito.
En este sentido, el intendente Fernando Gray manifestó su agradecimiento para con la comunidad en general y extendió la invitación para que todos participen de la elección final: "Quiero agradecerles a todos los aquí presentes y a todos los que han participado. A los docentes que han brindado muchas horas de dedicación, trabajando con los chicos para que ellos puedan presentar sus modelos de bandera. A todas las entidades de bien público, por su participación. Y les pedimos que el 9 de julio sigan participando y se sumen aún más escuelas y entidades para la elección final".
"Realmente este es un desafío hacia el futuro y significa una enorme decisión. Ha sido muy difícil porque si uno ve los modelos descubre que hay banderas hechas con mucho empeño y esmero, con lo cual hay que reconocer a los 1.043 participantes, tanto niños como adultos, porque esto es algo que tiene que ver con la historia del distrito. Esta bandera no es el fruto de una gestión o de un intendente, es el compromiso y la decisión de una comunidad. Por eso están citadas las instituciones de bien público, porque acá el que vota no es el municipio, es la comunidad", subaryó el alcalde.