Desde hace más de diez años que el gobierno de Lomas de Zamora se desentendió de la compra de medicamentos para proveer a las unidades sanitarias, denunciaron referentes de la Coalición Cívica-ARI local (CC-ARI), y aconsejaron al municipio a dedicarse a cubrir necesidades de insumos de estas dependencias.
El cuestionamiento llegó luego de que el intendente Martín Insaurralde anunciase con “bombos y platillos” la firma de un convenio con el Colegio de Farmacéuticos local para que los vecinos que carecen de cobertura social y se atiendan en los centros de salud municipales, accedan a un 40% de descuento para la compra de remedios en farmacias adheridas, cuando en realidad ya los pueden recibir gratuitamente a través del CUS (Cobertura Universal de Salud) que instrumenta el Ministerio de Salud de la Nación.
Asimismo, criticaron la falta de información sobre cuál será la erogación que generará a la comuna este convenio firmado por el alcalde y consideraron que debió ser convalidado por el Concejo Deliberante.
Jorge Villalba, referente de la fuerza de Elisa Carrió, advirtió que “desde la instrumentación del Plan Remediar y ahora del CUS, el municipio aprovechó para mirar para otro lado”.
Médico municipal jubilado, Villalba sufrió en carne propia esta deficiencia: “Faltaban sulfato ferroso o vitaminas para embarazadas y bebés, cuando la ley señala que debía garantizarse su provisión”.
“El único sentido de este convenio fue sacarse una foto para mostrar algo, pero algo mejor ya está en marcha”, azuzó Villalba.
comentar