Almirante Brown fue uno de los distritos donde el Frente de Todos obtuvo uno de los mejores resultados en toda la provincia, aventajando por más de 35 puntos a Junto por el Cambio, al haberse escrutado el 9,6% de las mesas. Durante la jornada electoral que se desarrolló sin inconvenientes, salvo una errónea detención de dos fiscales en una escuela de Longchamps, votó el 76,45% de los 435.979 electores que estaban habilitados.
La lista encabezada por el intendente Mariano Cascallares recibió el 57,12% de los sufragios . De repetirse este resultado, el alcalde no sólo lograría su reelección, sino que contaría con una amplia mayoría en el Concejo Deliberante, al que ingresarían nueve ediles del oficialismo municipal y apenas tres del macrismo.
Tras conocerse los datos del escrutinio, en el búnker montado en la sede del PJ local, Cascallares agradeció la participación de los vecinos y consideró que el apoyo recibido fue "un fuerte reconocimiento de lo hecho en el distrito", al tiempo destacó que "no hubo prácticamente corte de boleta".
"Estas PASO fueron una gran encuesta, pero no creo que el gobierno pueda dar vuelta este resultado en octubre. Todavía falta. De cara al mes de octubre vamos a seguir trabajando para que los vecinos nos acompañen", sentenció.
En tanto, el Frente Juntos por el Cambio, que lleva como candidato a intendente a Carlos Regazzoni, cosechó el 22,09% de los votos, 1,7 puntos por debajo de la fórmula Vidal-Salvador y 3 puntos menos de lo que su fuerza había conseguido en las elecciones de 2015. El resultado profundiza la crisis en esta alianza, que previo a las PASO había generado la fractura del bloque de concejales.
Cómo fueron los resultados de las PASO 2015, 2017 y 2019 en el conurbano
Como sucedió a nivel nacional y provincial, Consenso Federal se ubicó en tercer lugar, al recibir el 6,09% de adhesiones, donde Jorge Herrero Pons -ex secretario de Gobierno Municipal- le ganó la interna a Roberto Vrtal por más de 87 puntos y será el candidato a intendente.
Las otras propuestas que superaron el piso son Frente de Izquierda de los Trabajadores-Unidad, con el 4,11% 6,65%, cuyo candidato es Roberto Del Horno; y el Frente NOS, con el 1,82%, donde Eduardo Colman (60,15%) venció en la interna a Sergio Serrano (39,84%).
Las fuerzas que no superaron el piso del 1,5% y no tendrán representantes distritales en octubre fueron: MAS (0,95%), Frente Patriota (0,28%), Espacio Político Amplio (0,26%), Dignidad Popular (0,26%) y Movimiento Organización Democrática (0,18%).