Evitará las inundaciones que durante décadas afectaron a Villa Fiorito, Banfield Oeste y Villa Centenario. Ahora, ante grandes lluvias y sudestadas, se activará un sistema de compuertas que evitará que el agua ingrese.
La nueva estación de bombeo del arroyo Unamuno, ubicada en las calles El Plumerillo y Ribera Sur, solucionará la problemática de las inundaciones que afectaban a más de 200 mil vecinos de Fiorito, Banfield Oeste y Villa Centenario de Lomas de Zamora, una obra que era reclamada desde hace años por organizaciones y vecinos de esta amplia zona de la periferia del distrito. Este beneficio se logrará a través del cierre de las compuertas, que se activará cuando el Riachuelo crezca hasta un determinado nivel, impidiendo así su desborde. La misma fue inaugurada por el gobernador Daniel Scioli y el intendente Martín Insaurralde, quienes estuvieron acompañados por el secretario de Ambiente de la Nación, Juan José Mussi, y funcionarios de sus respectivos gabinetes. La estación de bombeo es un complemento del Plan de Saneamiento, Relleno y Pavimentación del Arroyo Unamuno, que se llevó a cabo desde Martín Rodríguez hasta la desembocadura en el Riachuelo, e incluyeron, además del entubado, la construcción de un canal aliviador, de una red fina de desagües complementarios, y de un boulevard de hormigón.
Chau desgracias “Estos trabajos que inauguramos estuvieron años parados, fueron 17 años de abandono. Había que poner en funcionamiento las bombas y hacer una obra hidráulica. No hace falta explicarle la importancia de esta obra a ustedes que se vieron afectados tantos años por las inundaciones”, explicó Insaurralde frente a los vecinos que celebraron la puesta en marcha de la estación. El jefe comunal, además, resaltó el trabajo en conjunto con la Provincia y la Nación: “Cuando con la Presidenta inauguramos el entubado, faltaba una obra complementaria, esta estación de bombeo. Por eso, queremos agradecerte a vos, Daniel, por tu compromiso con esta obra que beneficiará a 200 mil lomenses”. Por su parte, Scioli destacó que “esta obra es un cambio profundo para la zona porque atrás quedan las angustias, las incertidumbres, las pérdidas que ocasionaban las inundaciones. Hoy se puede planificar y se puede hacer el esfuerzo de mejorar las viviendas con la seguridad y la tranquilidad de que no va a haber más inundaciones”.