El Viaducto Puente La Noria ya cuenta con ambas manos habilitadas, un sueño hecho realidad que permitirá a las miles de personas que utilizan el Camino Negro, ahorrar 40 minutos para cruzar el Riachuelo, tanto si lo hacen en automóvil o en colectivo, debido a que se eliminó el cuello de botella que generaba demoras y caos vehicular.
A poco de que comience a regir la veda para que funcionarios inauguren obras, el presidente Mauricio Macri, junto a la gobernador María Eugenia Vidal, el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el ministro de Transporte Guillermo Dietrich dejaron inaugurada la obra que vecinos del Sur del Conurbano esperaban desde hacía tiempo.
De esta manera, 75 mil vehículos que utilizan este sendero, y 21 líneas de colectivos que transportan más de 60 mil pasajeros por esta vía, acceden directamente al Puente La Noria en forma rápida y segura, según se destacó.
“Un paso más”
“Es una obra más y un paso más adelante en la Argentina que soñamos todos”, sostuvo Macri durante el acto oficial, y agregó que “esta vez fue en serio, no fue una promesa más de tantas que han hecho durante décadas sobre tantas obras que terminaron nunca realizándose”.
Por su parte, Vidal indicó que “hoy estamos muy felices de poder decir que esta obra está terminada. Es la muestra de lo distinto cuando uno trabaja en equipo. Es una manera de cumplir con la palabra, sostener la esperanza, de trabajar en equipo con todos los intendentes, no importa de qué partido sean o cómo piensen, porque la prioridad es la gente‘.
“La construcción del nuevo viaducto, sumado a las rampas de acceso y a un nuevo distribuidor, va a beneficiar a toda la zona de influencia de Lomas de Zamora, un área densamente transitada, en la que funcionan la feria de La Salada y una Terminal de colectivos, que hoy carecen de accesos rápidos y seguros hacia la Capital Federal”, explicaron desde el Ministerio de Transporte.
El proyecto del Puente la Noria comenzó en mayo de 2013, cuando se firmó el acta de inicio de obra, pero se dio de baja por falta de fondos, por lo que la construcción arrancó finalmente en febrero de 2014. A partir de diciembre de 2015, el gobierno nacional intensificó los trabajos y, luego de 22 meses, quedó inaugurando el viaducto.