Gastos básicos: hacen falta $ 2.800 por día El rubro que más aumentó fue el de medicamentos con un 9,06%. Dentro del rubro servicios básicos para el hogar, los incrementos más significativos fueron los medicamentos (9,06%), telefonía celular (7,7%) y medicina prepaga (4%)
La luz bonaerense subió 3.500% en casi 5 años Según un informe elaborado por Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) a raíz del rechazo de las autoridades electas a elevar las tarifas eléctricas en enero próximo.
Noviembre arrancó con un nuevo golpe al bolsillo Además del incremento del 5 por ciento en naftas y gasoil, se suman celulares, prepagas y servicios públicos, junto con aumentos en productos importantes como el pan y la carne.
"Las tarifas serán justas y razonables" "Nosotros hemos asumido el compromiso de que las tarifas serán justas y razonables en el gobierno de Alberto y de Cristina", dijo el jefe comunal
En el interior, la nafta premium supera los $ 56 El valor del litro de super supera los 50 pesos, tras los aumentos que fueron autorizados por el gobierno nacional tras el levantamiento del congelamiento de precios que rigió durante unos días.
Se confirmó la postergación del aumento de la tarifa de gas A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía pospuso para enero la actualización de la tarifa
Aumentó la VTV en la Provincia de Buenos Aires: cómo quedaron los precios A través de la resolución 1029 publicada en el Boletín Oficial, se determinó la suba del 26.4%. Los motovehículos pagarán $332.64 y los vehículos livianos $1.108.78.
Según un estudio, la suba de tarifas duplicó la inflación Ecolatina afirmó que la inflación acumulará un 250% entre 2016 y 2019, las tarifas subirían cerca de 550% y el dólar escalaría más de 400%, lo cual provocará una fuerte pérdida de poder adquisitivo.
Shell también se suma a los aumentos: 2,1% desde la medianoche A partir del primer minuto del martes, se incrementarán los precios de los combustibles, en línea con la suba de YPF
El Gobierno congeló la suba del impuesto a los combustibles De esta forma, no habrá incremento en julio. La medida del Ejecutivo es para evitar un mayor impacto inflacionario