River e Independiente llegaron a la última fecha con la misma cantidad de puntos. El Rojo le ganó a Racing y superó por solamente un tanto al Millonario: 43 a 42. Dio la vuelta olímpica en la casa de la Academia

La definición del Torneo Metropolitano de 1970 fue curiosa e infartante. En el último tramo River alcanzó de atropellada a Independiente y llegaron a la última fecha compartiendo el primer puesto. En estos tiempos, los encuentros de los dos líderes se hubieran jugado el mismo día, a la misma hora. En aquellas épocas, no. Hoy, con igualdad en puntos, la primera posición se hubiera resuelto mediante un encuentro de desempate entre los involucrados. Esa vez, no. El reglamento decía que en caso de paridad en puntos, sería campeón el de mejor diferencia de goles. Y que si en ese rubro también igualaban, entrarían en acción los goles a favor.

Lo concreto fue que River jugó el viernes 24 de julio (goleó 6-0 a Unión), mientras que la lluvia hizo que el resto de la jornada pasara al lunes 27, incluido el clásico entre Racing e Independiente. Para consagrarse luego de 13 años, River necesitaba que el Rojo perdiera, empatara o ganara apenas 1-0 en el Cilindro. A la hora del "derby" de Avellaneda, el Chino Benítez puso en ventaja a la Academia y después hubo un penal para Independiente, cuya polémica ejecución se metería en la historia. Remató Tarabini, atajó Cejas, pero el árbitro, Humberto Dellacasa, consideró que el arquero se había adelantado y lo hizo patear nuevamente. 

      Embed

En la segunda ocasión la sucesión de hechos fue idéntica, hasta que, en la tercera chance, Tarabini no falló. Perfumo anotó el 2-1, Maglioni igualó en dos y, a poco del final del clásico, Chirola Yazalde convirtió el definitivo 3 a 2 para los visitantes. Así, Independiente y River igualaron en puntos (27) y en saldo de goles (+18), pero el Rojo tuvo un gol más a favor (43 contra 42), por lo que, además de festejar en la casa de su vecino, postergó las ilusiones millonarias.

Aquella tarde, Racing formó con Agustín Mario Cejas, Enrique Wolff, Roberto Perfumo, Juan Domingo Rocchia y Rubén Díaz; Carlos Squeo, Roberto Aguirre y Jorge Benítez; Osvaldo Lamelza, Juan Carlos Cárdenas (Juan Carlos García Sangenis) y Jorge Domínguez. DT: Juan Urriolabeitia. Independiente lo hizo con Miguel Angel Santoro; Eduardo Commisso, Idalino Monges, Luis Garisto (Dante Mírcoli) y Ricardo Elvio Pavoni; José Omar Pastoriza, Miguel Angel Raimondo (Alejandro Semenewicz) y Vicente de la Mata; Eduardo Maglioni, Héctor Yazalde y Roberto Aníbal Tarabini. DT: Manuel Giúdice.

      Embed


 
      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados