En Ecuador, el equipo de Alfio Basile llevó a un plantel con hombres de reconocida calidad y jerarquía, como Sergio Goycochea, Oscar Ruggeri, Diego Simeone, Fernando Redondo, Néstor Gorosito, el Beto Acosta, Gabriel Batistuta
Alguna vez dejaremos de recordar a la Copa América de 1993 como el último título del seleccionado mayor. Ojalá sea pronto. Si es posible, a partir de la Copa América que se avecina. Pero por ahora tenemos que resignarnos a esa cruda realidad, que muestra a aquella vuelta olímpica como la alegría más cercana, aunque ya tiene casi 22 años.

Argentina venía de conseguir la Copa dos años antes en Chile y, para defenderla en Ecuador, Alfio Basile llevó a un plantel con hombres de reconocida calidad y jerarquía, como Sergio Goycochea, Oscar Ruggeri, Diego Simeone, Fernando Redondo, Néstor Gorosito, el Beto Acosta, Gabriel Batistuta... jugadores de prestigio en el ámbito local e internacional que, de todos modos, no lograron que el seleccionado del Coco brillara como en la consagración de 1991.

El equipo del '93 empezó ganándole ajustadamente a Bolivia con gol de Batistuta en el segundo tiempo de un partido que arrojó como saldo negativo la fractura sufrida por Darío Franco. Después, sendos empates con México y con Colombia -en ambos casos 1 a 1- ubicaron a Argentina como segunda en su zona, detrás de Colombia, y en cuartos de final hubo que enfrentar a Brasil.

Tras otro 1 a 1, en la definición por penales el equipo mostró plena eficacia en las ejecuciones y se apoyó en la capacidad de un especialista: Sergio Goycochea, quien detuvo el remate de Boiadeiro. Aunque con distinto resultado durante el partido (0-0), el desenlace se repitió en la semifinal ante Colombia, mientras que en la final, contra un México que por primera vez participaba en la competencia, apareció otro héroe...

Así como Goyco había sido fundamental en las series de penales ante Brasil y Colombia, el aporte goleador de Gabriel Omar Batistuta resultó decisivo para superar a los mexicanos y alzar el trofeo por segunda vez consecutiva. El hombre de Reconquista abrió el marcador con un derechazo de su colección a los 18 minutos del segundo tiempo, Galindo igualó transitoriamente de penal poco después y el último grito del certamen llegó a través de un nuevo Batigol, esta vez de zurda.

Fue un 4 de julio que nos parece demasiado lejano. Y otro 4 de julio -el próximo- se jugará la final de la Copa América 2015. La coincidencia inevitablemente ilusiona... y abre la puerta para que Messi y compañía intenten terminar con el ayuno de la selección mayor.

      Embed



LA FINAL

ARGENTINA 2 MEXICO 1
(4 de julio de 1993)
 

ARGENTINA: Goycochea; Fabián Basualdo, Borelli, Ruggeri (40´ Cáceres) y Altamirano; Gustavo Zapata, Simeone, Redondo y Gorosito (64´Leonardo Rodríguez); Alberto Acosta y Batistuta. DT: Alfio Basile.
MEXICO: Campos; Ramón Ramírez, Suárez, Juan de Dios Ramírez y Gutiérrez (79´ Flores); Patiño (ST Luis García), Ambriz, García Aspe y Galindo; Hugo Sánchez y Alves. DT: Miguel Mejía Barón.
GOLES: 63´ Batistuta (A), 67´ Galindo (M) de penal y 74´ Batistuta (A).
ARBITRO: Marcio Rezende (Brasil).
ESTADIO: Monumental (Guayaquil, Ecuador).
 
-------------------------
 
LA CAMPAÑA
 
Rival Resultado Goles

Bolivia 1-0 Batistuta
México 1-1 Ruggeri
Colombia 1-1 Simeone
Brasil 1-1 (*) Leonardo Rodríguez
Colombia 0-0 (**) -
México 2-1 Batistuta 2
 
(*) y (**) Ganó Argentina 6-5 por penales

 --------------------------------
 
EL PLANTEL
 
1 Sergio Goycochea (Olimpia / Paraguay)
2 Sergio Fabián Vázquez (Universidad Católica / Chile)
3 Ricardo Daniel Altamirano (River)
4 Fabián Basualdo (River)
5 Fernando Redondo (Tenerife / España)
6 Oscar Alfredo Ruggeri (América / México)
7 Ramon Ismael Medina Bello (River)
8 Darío Franco (Zaragoza / España)
9 Gabriel Omar Batistuta (Fiorentina / Italia)
10 Diego Simeone (Sevilla / España)
11 Néstor Raúl Gorosito (San Lorenzo)
12 Luis Alberto Islas (Independiente)
13 Fernando Cáceres (River)
14 Néstor Oscar Craviotto (Independiente)
15 Jorge Horacio Borelli (Racing)
16 Claudio Omar García (Racing)
17 Gustavo Zapata (River)
18 Alberto Federico Acosta (Boca)
19 Julio Alberto Zamora (Newell´s)
20 Leonardo Rodríguez (Atalanta / Italia)
21 Norberto Scoponi (Newell´s)
22 Alejandro Mancuso (Boca)
8 José Horacio Basualdo (Vélez) (*)
 
(*) Fue convocado tras la lesión sufrida por Darío Franco.
 
DT: Alfio Basile
 
 --------------------
 
Desde la consagración en Ecuador '93, Argentina participó en seis ediciones de la Copa América -no lo hizo en Colombia 2001-, en seis Mundiales y en dos Copas de las Confederaciones. Cinco veces, en sendas finales, estuvo cerca de interrumpir la sequía, pero cayó en tres oportunidades frente a Brasil (Copas América de 2004 y 2007, Copa Confederaciones 2005), en una ante Dinamarca (Copa Confederaciones 1995) y en la restante contra Alemania (Mundial 2014).



      Embed














Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados