Fue uno de los crímenes más conmocionantes. La noticia del parricidio cometido por los hermanos Sergio y Pablo en mayo de 1981 causó estupor no sólo por el lazo familiar sino también por los condimentos que lo rodearon.

A las 3 de la madrugada del sábado 30 de mayo de 1981, Pablo Schoklender despertó a su hermano. Ambos se fueron al living a debatir la situación. Pablo se dio cuenta de que Cristina, su madre, se había levantado y se dirigía hacia donde ellos estaban. Se escondió y aprovechando que estaba de espaldas, le destrozó la cabeza con una barra de acero de 30 cm. de largo y 3 cm. de diámetro, de las utilizadas para hacer pesas. Habría sido Sergio quien luego le descargó dos golpes más, en la parte posterior del cuello, cerca de la nuca. Luego buscó una camisa azul suya que estaba para lavar con la que le apretó el cuello, para estrangularla.

Durante las siguientes dos horas los hermanos deliberaron qué hacer con su padre, el ingeniero industrial Mauricio Schoklender, decidiendo matarlo también. Los dos fueron hasta la habitación donde dormía, Sergio llevaba la barra de acero y Pablo tenía una cuerda náutica. Mauricio estaba sobre el costado derecho de la cama. Con fuertes golpes le destrozan casi todos los huesos del cráneo.

      Embed

En el garaje del subsuelo del edificio había dos autos de la familia. Pablo bajó primero con las llaves de uno de ellos y le mandó el ascensor a su hermano. Sergio bajó con el cuerpo de su mamá en brazos y lo puso en el baúl. Entre ambos bajaron el cadáver del padre y lo pusieron también en el baúl. Subieron al departamento, limpiaron las manchas de sangre del living y el dormitorio y tomaron las prendas manchadas con sangre y la ropa que sus padres solían usar cuando salían de viaje.

Durante la mañana del domingo 31, unos niños que jugaban en la vereda de la calle Coronel Díaz, entre Pacheco de Melo y Peña, advirtieron que de un automóvil Dodge (foto) manaba un hilo de sangre proveniente del baúl. Una vez abierto el baúl encontraron, según informes del Departamento Central de Policía dos cadáveres correspondientes a un hombre y una mujer de 45 años, aproximadamente, ambos muertos por estrangulamiento.

      Embed

Posteriormente, se amplió la información a la prensa: los cuerpos de la pareja vestían pijamas y estaban envueltos en una sábana blanca. Las cabezas, cubiertas por sendas toallas y luego por bolsas de polietileno de las usadas para residuos, presentaban golpes hechos con una barra de metal.

Después sobrevino la fuga de los dos hermanos. Ambos tomaron caminos distintos y llevaban sobre sus espaldas las muertes de sus progenitores. Las razones fueron múltiples y privadas, aunque se hicieron públicas incluso hasta en una película. Sergio Schoklender evitó referirse a los hechos relacionados con el brutal asesinato de sus padres en declaraciones públicas.

      Embed

Tras 14 años preso, Sergio obtuvo la libertad condicional el 28 de noviembre de 1995, después de cumplir las dos terceras partes de su condena. Tras cumplir también los dos tercios, Pablo, comenzó a obtener salidas laborales en mayo de 2001. Sergio impulsó la educación universitaria en las cárceles, y gracias a ello, él mismo logró recibirse de abogado en prisión. Hasta mayo de 2011 se desempeñó como abogado y apoderado de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.

      Embed

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados