La compañía Acer debe pagar 50 millones de dólares para recuperar la información robada. ¿Cederá ante la extorsión?

Acer, uno de los tres mayores fabricante de computadoras a nivel mundial y firma refrente dentro del mundo de los videojuegos , fue vulnerada por cibercriminales, quienes les solicitan el rescate más grande la historia para recuperar el control de la compañía: ¡50 millones de dólares!

Según reveló el portal especializado Bleeping Computer, los autores de este golpe parecen ser hackers del grupo internacional de ciberdelincuentes REvil, quienes tienen un amplio historial de golpes contra corporaciones e instituciones.

Además, replica la misma fuente, ya en la dark web se pueden encontrar imágenes de los supuestos documentos obtenidos del ataque al fabricante de computadoras.

Y si bien por el momento Acer no ha confirmado que se haya producido esta brecha en su seguridad, la compañía emitió un tibio comunicado donde no niega las versiones del ataque hacker.

Acer computadoras.jpg
Acer, hackeada: le piden la cifra más alta de la historia

Acer, hackeada: le piden la cifra más alta de la historia

“Acer monitorea rutinariamente sus sistemas de TI, y la mayoría de los ataques cibernéticos están bien defendidos”, explicaron y agregaron que “compañías como nosotros estamos constantemente bajo ataque, y hemos informado de situaciones anormales recientes observadas a las autoridades policiales y de protección de datos relevantes en varios países”.

Además Hacer reconoció que “hay una investigación en curso y por el bien de la seguridad, no podemos comentar sobre los detalles”.

Las primeras versiones indican que la información a la que accedieron los ciberdelincuentes estaría vinculada con hojas de cálculo financieras, saldos bancarios y comunicaciones bancarias.

En cuanto a la información personas de los usuarios, esta aparentemente no fue robada por los delincuentes.

Por lo pronto la compañía tendría tiempo hasta el 28 de marzo para pagar el millonario rescate para recuperar su información. ¿Cederá ante la extorsión.

Acer no es la primera compañía de grandes dimensiones en ser vulnerada de esta manera. Para este tipo de ataques, las distancias geográficas no existen y los delincuentes se mueven de acuerdo con las vulnerabilidades que encuentran y al botín que pueden conseguir al explotar estas debilidades.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados