La presentación, conocida en rede sociales con el título
"Wish we could say more", esta vez no se llevará a cabo en el corriente Centro Yerba Buena en San Francisco sino en el Flint Center en Cupertino, California.
En dicha sede, en el año 1999, se realizó la presentación del nuevo iMac, con
Steve Jobs al mando y fue la última vez que se lanzó oficialmente un producto de Apple en aquel recinto.
Además del nuevo modelo del iPhone 6 –que se lanzaría en dos versiones de diferente tamaño- Apple también daría a conocer su su novedoso 'reloj inteligent', el apodado iWatch. El reloj contaría con aplicaciones para mantenerse en forma y cuidar la salud.
Muchos predicen que este nuevo producto tenga el mismo potencial revolucionario que tuvo en su época la computadora Mac, el teléfono inteligente iPhone (cuyos nuevos modelos se presentan también este martes) o la tableta iPad.
El evento de presentación -en el que también se ha rumoreado la presencia del grupo irlandés U2- se realizará a las 11.50 a.m. (hora argentina) y podrá ser visto desde la página web de Apple.
El iPhone 6Según los rumores que han circulado en la web durante las últimas semanas, el nuevo smartphone de la empresa de la manzanita se lanzaría en versiones de diferente tamaño de pantalla:
uno de 5,5 pulgadas y otro de 4,7 pulgadas. Otro de los rumores que circuló daba detalles respecto a la forma del dispositivo: Apple habría apostado por un diseño con contornos más redondeados, pantalla curva y cubierta de safiro que le permitiría ser más resistente a las rayaduras.
Según diferentes imágenes compartidas que fueron filtradas en la web, la carcasa del teléfono también sería diferente: completamente metálica y con un espacio vacío en el logo de la manzana. Esto implicaría que el símbolo de Apple brillaría, como ocurre en las computadoras portátiles Mac Book Pro.
Se prevé que el iPhone 6 cuente con el sistema operativo iOS 8, que su capacidad de almacenamiento sea hasta 128 GB, algo totalmente innovador en el mercado de celulares y que cuente con un modelo de chip Wi-Fi 802.11ac más veloz y una mejora al módem interno LTE.
Además, habría una renovación respecto al sistema de seguridad con huella digital (Touch ID), la innovación en su modelo antecesor.
En cuanto al precio, los rumores que circularon aseguran que el modelo de 4,7 pulgadas tendría un valor de 750 euros y el de 5,5 pulgadas de 950 euros.
Un reloj que controla la salud
Se cree que los trabajos para crear un dispositivo electrónico para llevar en la muñeca y controlar el estado de salud empezaron hace más de tres años en Apple, inspirados por la lucha contra el cáncer de su cofundador Steve Jobs, fallecido en 2011.
El iWatch monitorearía la actividad, el sueño o el pulso y conectaría esos datos con un iPhone o un iPad.
"El lanzamiento del iWatch será uno de los más importantes y el que probablemente más fortalecerá la marca (Apple) durante años", predijo
James McQuivey, analista del gabinete de estudios Forrester, en un informe que muestra que 25% de los adultos estadounidenses estaría dispuesto a comprar un accesorio de vestuario electrónico o tecnología ponible, el próximo año.
Mundo de la moda atento "Si satisface las expectativas, esto puede ser el evento de moda más grande de la temporada, aunque tenga lugar del otro lado de Estados Unidos, respecto al Lincoln Center (donde se desarrolla actualmente la Fashion Week de Nueva York, ndlr) y a un océano de distancia de las capitales de estilo europeo", escribió la semana pasada la responsable de las páginas de moda de
The New York Times,
Vanessa Friedman. Además de los habituales expertos del sector tecnológico, Apple también invitó este martes a muchos especialistas de moda, según medios estadounidenses.
Esto es un nuevo indicio sembrado por la compañía después del lugar simbólico elegido para el evento (el mismo donde hace 30 años fue presentada la Mac, primer artefacto verdaderamente emblemático de Apple) o la contratación desde el año pasado de personalidades "robadas" a los grupos de lujo LVMH (Paul Deneve) y Burberry (Angela Ahrendts) e incluso al relojero suizo Tag Heuer (Patrick Pruniaux).
Presión para innovar Apple se encuentra bajo la presión de tener que mostrar que no perdió su capacidad de innovación tras la muerte de Jobs.
Por otro lado, debe hacer olvidar el inoportuno pirateo la semana pasada de fotos de estrellas desnudas, que estaban alojadas en su servicio en línea iCloud.
Los accesorios electrónicos 'pret-a-porter' son considerados por los expertos del sector tecnológico como el próximo gran motor de crecimiento tras los teléfonos inteligentes y las tabletas.
Algunos, como Google, apuestan por las gafas, pero otras compañías (Samsung, LG, Motorola, Sony...) intentaron tomar la delantera de Apple presentando sus propios relojes, la mayor parte de ellos la semana pasada.
El iWatch podría estar en el mercado recién dentro de unos meses, pero esto no debería impedir a la compañía de la manzana vender "millones", según Forrester, y así dar el verdadero empujón al desarrollo de este tipo de productos.
Toda esta agitación haría casi olvidar el iPhone que, siete años después de su salida, permanece como la primera fuente de beneficios de Apple.
Sin embargo, una gran parte del evento de este martes debería girar alrededor de él, especialmente con la esperada presentación de dos nuevos modelos más grandes que las versiones precedentes.
Apple llegaría así al mercado de los teléfonos inteligentes casi tan grandes como las tabletas (o "phablets", de "phone" y "tablet'), un nicho de mercado cada vez más popular sobre el que se han posicionado desde hace dos años sus rivales asiáticos.
"Francamente, es una de las cosas que necesitan hacer para mejorar su posición en el mercado", dijo Frank Gillett, analista de Forrester, sobre la posibilidad de que los iPhone sean más grandes.
La compañía debería también anunciar su entrada a un mercado muy lucrativo, el de los servicios de pagos.
Parte con una cierta ventaja: las cuentas bancarias de los 800 millones de clientes de su tienda en línea iTunes. Aunque tomaría más impulso con un chip de comunicación sin contacto (NFC) añadido al iPhone, así como al iWatch, para transformarlos en un monedero electrónico.