El uso de la inteligencia artificial en la contabilidad es un hecho cada vez más comùn. Enterate cómo usar esta poderosa herramienta.

¿Alguna vez has escuchado hablar acerca de la Inteligencia Artificial? Es más que probable que tu respuesta sea sí. La IA es una herramienta que en los últimos años ha cobrado una popularidad impresionante, convirtiéndose en un instrumento para optimizar la realización de labores en diversos campos profesionales. La contabilidad no podía ser la excepción y ha comenzado a integrarse a esta tendencia tecnológica que parece ser indetenible. Con ello presente, en esta oportunidad te contamos cómo utilizar la inteligencia artificial en la contabilidad y te damos detalles sobre por qué es tan útil hoy en día.

¿Qué es la inteligencia artificial y por qué es tan popular?

Antes de profundizar en cómo utilizar la inteligencia artificial en la contabilidad, es esencial que descubras qué es en primer lugar. En líneas generales, una inteligencia artificial es un conglomerado de algoritmos que en la práctica, le permiten a las máquinas u ordenadores disponer de cualidades como el razonamiento. A través de esta, a los ordenadores, por ejemplo, se les confiere la cualidad de poder imitar en parte a la inteligencia humana.

La razón detrás de la creciente popularidad de la inteligencia artificial, radica en su gran importancia en el desarrollo optimizado de las actividades cotidianas. Desde hacer planeamientos de inventario, realizar predicciones acerca del comportamiento del mercado, entre otros, esta nueva tecnología se ha abierto paso como una de las herramientas más trascendentales con las que dispone la sociedad hoy en día.

¿Cómo puede ayudar la inteligencia artificial a la contabilidad?

Si bien es cierto que la inteligencia artificial se ha visto mayormente relacionada con otros campos laborales como el diseño gráfico por ejemplo, también lo es el hecho de que la contabilidad puede verse beneficiada con esta tecnología. Una de las maneras en las que puede ayudar a la contabilidad es a través de la automatización de tareas de diversos departamentos como los vinculados precisamente a la contabilidad y a la administración que sean constantes y que sean también repetitivos.

La inteligencia artificial es una potente herramienta capaz de analizar a profundidad grandes volúmenes de datos y arrojar datos efectivos en tiempo reducido. Además, el margen de error en los mencionados resultados puede verse considerablemente reducido. Gracias a que, aunado a esto, son capaces de analizar información en tiempo real, le facilitan a los contadores la toma de decisiones de alta complejidad.

Herramientas de utilidad: PDFelement para mejorar el flujo de trabajo de la contabilidad con IA

En principio PDFelement es, como su nombre lo sugiere, una herramienta para editar PDF, si bien se trata de un software caracterizado por su simplicidad y lo fácil que es de utilizar, PDFelement es considerado como una de las herramientas para PDF más potentes de la red. Te permite hacer muchas cosas, desde editar, firmar e incluso unir PDFs.

PDFelement incluye novedosas funciones optimizadas gracias a la inteligencia artificial, por lo que se erige como un software completamente útil para estas actividades. Pero además de estas, a través de la inteligencia artificial es posible:

  • Clasificar pagos de manera automatizada: Las herramientas de inteligencia artificial son capaces de analizar a través de reconocimiento óptico los datos contenidos dentro de las facturas emitidas, con lo cual es posible clasificar de manera automatizada los pagos que sean realizados.
  • Gestionar y optimizar el análisis de datos: Para obtener los detalles de las transacciones y con esto poder prever el comportamiento financiero de la empresa. Lo cual es posible a través de la integración de PDFelement a herramientas contables equipadas con IA. ¿Cómo? A continuación te explicamos:
  • Descarga e instala PDFelement en tu ordenador.
  • En el menú principal, selecciona la opción “Abrir PDF” y carga el archivo con el que quieres trabajar.
  • Ejecuta el asistente de lectura de Inteligencia artificial.
  • Copia el análisis emitido y pégalo en tu documento. Finalmente guárdalo.
  • Crear informes de finanzas: Generan de manera automatizada informes de finanzas con la información contable recabada.
  • Predecir las tendencias del mercado: A través de la inteligencia artificial, también es posible predecir las tendencias del mercado. Esto se logra a través del manejo en tiempo real de la información financiera así como un análisis de la situación del mercado para facilitar la toma de decisiones.

Funciones de PDFelement que también vale la pena conocer

Además de su capacidad de integrarse a otras herramientas y proveer de funciones únicas de la mano de la inteligenciar artificial, PDFelement aporta por sí mismo herramientas de gran utilidad para otras actividades. Entre estas funciones se encuentran:

  • Añadir elementos a tu PDF: Con PDFelement es posible editar tus archivos en este formato de maneras en las que antes no podías hacerlo. Con esta potente herramienta ahora es posible añadir textos, imágenes e incluso formas a tus documentos.
  • Modificar la fuente de tus documentos: Además de añadir elementos, gracias a PDFelement también puedes modificar las fuentes de sus textos. Esto implica cambiar su tamaño, tipo y también el color para un acabado novedoso y único.
  • Puedes incluir enlaces: Si consideras que tienes más para ofrecer con tu documento, puedes incorporar enlaces de interés para complementar la información contenida en el mismo de manera simple y rápida.
  • Es posible proteger tus documentos: Además de lo anterior, PDFelement te ofrece la posibilidad de añadir una capa extra de seguridad a tus archivos añadiendo desde firmas hasta marcas de agua para identificar cada uno de tus trabajos.

Ventajas y limitaciones del uso de la inteligencia artificial en el sector de la contabilidadVentajas

  • La inteligencia artificial automatiza el desarrollo de las tareas.
  • Se reduce considerablemente el margen de error en los resultados.
  • Es posible disponer de predicciones financieras.
  • Puedes ahorrar en recursos humanos.

Limitaciones

  • Dependerás de un especialista en IA para integrar esta tecnología a tus tareas.
  • En líneas generales es una herramienta compleja de utilizar.

Conclusión

¿Es útil la inteligencia artificial en el campo de la contabilidad? La respuesta corta es sí. Esta nueva tecnología evoluciona constantemente y se adecúa con una facilidad sin precedentes a las necesidades individuales de cada una de las especialidades profesionales. El uso de la IA en la contabilidad poco a poco se ha ido puliendo y es de esperar que en poco tiempo se convierta en una herramienta de uso común para este tipo de actividades.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados