Counter Strike es uno de los videojuegos más populares de la región y por tal motivo las reconocidas firmas Latin América y Temporada de Juegos decidieron organizar un torneo acorde a las expectativas que genera el famoso FPS.
La competencia, que abarcará toda América Latina con la disputa de una Súper Copa como cierre de temporada, comenzará este 17 de abril y se podrá disfrutar en vivo a través de los canales de Twitch y YouTube de TDJ.
El torneo de CS:GO tendrá dos ediciones anuales: Apertura (abril -julio) y Clausura (agosto-diciembre), y por primera vez cruzará a LAN (Latinoamérica Norte) y LAS (Latinoamérica Sur) a través de la Súper Copa, lo cual impulsará el desarrollo de esta competencia a nivel mundial.
Este doble torneo dará una bolsa de más de 200 mil dólares entre premios, viáticos para la participación en los distintos países donde se llevarán a cabo las grandes finales, y una atractiva producción de estos eventos,-si la situación de la pandemia lo permite para entonces.
My Hero One's Justice 2: ¿vale la pena esta pasarela de luchadores?
Por el coronavirus la NBA se vuelve virtual
Los 26 equipos que participarán, conformados por 130 jugadores de los diferentes países del continente, se agruparán de la siguiente manera:
La Liga Pro SUR: arranca el viernes 17 de abril
Duelos: se juegan tres partidos los viernes y los sábados otros dos.
Países: Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil.
Estará conformada por 10 equipos: 9Z Team,Coscu Army Esports, Detona Academy, Furious Gaming, Hawks, Imperial Esports, Keymotion, Malvinas Gaming, Rysix,Sinisters.
La Liga Pro CENTRO: comenzará el 22 de abril, tendrá un par de partidos los miércoles y otros los jueves.
Países: Bolivia, Centroamérica, Colombia, Perú y Venezuela
8 equipos: Anunnaki Gaming, Assault Arena, Incubus Gaming, Infamous, Infinity Esports, Lotto Gaming, Supremacy Gaming, TeamLimit.
La Liga Pro NORTE: arranca el miércoles 22 de abril
Duelos: se juegan dos partidos cada día, los miércoles y los jueves.
Países: México
8 equipos: Atheris Esports, EGYX Esports, EstralEports, Mineros FC Esports,Revel, Timbers Esports, Wolves Of Hell, X6Tence.
En la primera fase online, los equipos se enfrentan en sistema suizo (todos contra todos) en partidos BO2: el que gane los dos mapas suma tres puntos, mientras que el empate representa un punto para cada uno. Este sistema es equitativo en las tres regiones.
En la segunda fase los equipos que terminen en las posiciones del 3 al 8 (seis equipos) de la Liga Sur jugarán una eliminatoria para determinar a los equipos que pasarán a la siguiente fase.
En la tercera fase (presencial, si las circunstancias lo permiten) el Norte se unirá al Centro: el 1 y 2 del Norte juegan contra el 1 y 2 del Centro para determinar al campeón de Latinoamérica Norte (LAN). Mientras tanto los equipos 1 al 4 de la región Sur se enfrentan entre sí para determinar al campeón de Latinoamérica Sur (LAS).
Finalmente, la disputa por la Súper Copa de América, unificará a toda América Latina al enfrentar al 1 y 2 de LAN contra el 1 y 2 de LAS para determinar al primer campeón.