Bautizado como "Capella-2", este satélite puede traspasar las paredes de los hogares, característica que preocupa a los expertos.

El satélite Capella-2, de la compañía Capella Space, generó temor y preocupación en los expertos tras analizar las primeras imágenes que envió: no solamente puede traspasar las nubes, sino también las paredes de los casas.

Es que el Capella-2 trabaja con la misma tecnología de la NASA denominada “Radar de Apertura Sintética”, por la cual se disparan poderosas señales de radio hacia un punto de interés que iluminan un objetivo, y mediante los “ecos” crean imágenes detalladas del objeto de estudio.

En un comunicado la compañía explicó que “las ondas de radio emitidas por el satélite son capaces de viajar a través de las paredes, como los teléfonos celulares y el WiFi”.

Además la firma reveló que puede generar, gracias al uso de la tecnología Spotlight, exposiciones de hasta 60 segundos sobre un área de interés.

Cabe destacar que el CEO de la empresa que lanzó el satélite espía es un ex ingeniero de la NASA, Payam Banazadeh.

“Todo lo que hacemos a través de la lente es poder ayudar a nuestros clientes a tomar mejores decisiones con datos los datos obtenidos”, explicó Banazadeh.

imagenessatelita-041e14332cf447c060020cbb55273b78.jpg
El satélite espía que puede penetrar paredes de las casas

El satélite espía que puede penetrar paredes de las casas

SpaceX envía con éxito un satélite espía de la National Reconnaissance Office

La compañía SpaceX envió al espacio un cohete Falcon con un satélite espía clasificado por la Oficina Nacional de Reconocimiento (National Reconnaissance Office) desde Cabo Cañaveral, en el centro de Florida (EE.UU.), en su último lanzamiento de 2020.

La llamada misión NROL-108 había sido cancelada el pasado jueves debido a un fallo técnico, pero se realizó hoy con éxito a primera hora de la ventana de tiempo de tres horas que comenzaba las 9.00 hora local (14.00 GMT) desde la plataforma 39A del Centro Espacial Kennedy de la NASA.

Unos ocho minutos después, la primera etapa de Falcon 9 regresó a la superficie terrestre y aterrizó son problemas en la Zona 1 del complejo espacial, mientras su segunda etapa continúa con la misión.

La empresa del magnate Elon Musk resaltó que en esta ocasión "todos los sistemas y el clima estuvieron bien".

El jueves pasado SpaceX canceló la misión que tenía programada para ese día debido a un problema de presión alta en el tanque de oxígeno líquido de la etapa superior.

La primera etapa del Falcon 9 ya había volado anteriormente, incluidas dos veces en misiones de reabastecimiento comercial de SpaceX a la Estación Espacial Internacional (EEI) para la NASA.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados