El número de puertos USB públicos está en franco ascenso y va de la mano con el incremento de smartphones en la población y la dependencia que tienen muchas personas con ellos.
Pero muchos teléfonos inteligentes tienen la “costumbre” de quedarse sin batería en los momentos más inoportunos y la utilización de estas centrales de carga libre que pueden estar disponibles en aeropuertos o bares, por ejemplo, se transforman en una enorme tentación pero pueden traer consigo una serie de riesgos que pocos conocen.
Al aparear el dispositivo con estos puertos, cualquier hacker podría acceder a él y llegar a la información almacenada en su memoria e introducir un virus.
El potencial peligro es tal que hasta desde la cuenta oficial de Twitter de la policía española publicaron un alerta.
A continuación, te brindamos unos sencillos consejos para evitar los riesgos:
1-En primera instancia, la utilización de un cargador portable es la solución ideal ante todos los riesgos que implica enchufar el dispositivo en un puerto de varga público.
Además, este periférico puede alimentarse de puestos libres sin inconvenientes.
2-Para aquellas personas que no cuenten con una batería portable y necesiten imperiosamente brindarle carga al celular, deben apagarlo antes de conectarlo para minimizar el riesgo de hackeo.
3-Pero si necesitas utilizarlo si o si, existe una tercera oportunidad: utilizar un cable USB que sea exclusivo de carga y no permita la transferencia de datos.
comentar