Desde la competencia sugirieron que la popular aplicación de mensajería, propiedad de Facebook, es parte de programas de vigilancia de Estados Unidos. ¿Qué pensás al respecto?

Pavel Durov, creador y director de Telegram, sugirió que WhatsApp es parte de los programas de vigilancia de Estados Unidos y dejó un contundente concepto al respecto: “Es un caballo de Troya para espiar tus mensajes y fotos”.

"WhatsApp no solo falla en proteger tus mensajes de WhatsApp: esta aplicación se usa constantemente como un caballo de Troya para espiar tus fotos y mensajes que no son de WhatsApp. ¿Por qué lo harían? Facebook ha sido parte de programas de vigilancia mucho antes de que adquiriera WhatsApp”, expresó el desarrollador ruso en un mensaje enviado por Telegram.

Y consideró que “es ingenuo pensar que la compañía cambiaría sus políticas después de la adquisición” de WhatsApp, en 2014.

El desarrollador ruso se refirió, así, a la “puerta trasera” descubierta la semana pasada en la plataforma de mensajería de Facebook, que permitía a las personas con conocimiento de esta “falla” acceder a los mensajes ajenos con solo compartir un archivo de video.

WhatsApp confirmó esa supuesta falla, la arregló y solicitó a todos sus usuarios que actualizaran la aplicación.

"En mayo, predije que las puertas traseras en WhatsApp se seguirían descubriendo, y un problema de seguridad grave seguiría a otro, como sucedió en el pasado”, continuó Durov, y afirmó que “al igual que la puerta trasera anterior de WhatsApp y la anterior, esta nueva puerta trasera hizo que todos los datos de tu teléfono fueran vulnerables a hackers y a las agencias gubernamentales”.

ADEMÁS:

WhatsApp: cómo saber quién te tiene agendado

¿Se pueden hackear los autos autónomos?

Luego de este último episodio “Facebook trató de confundir al público alegando que no tenían pruebas de que la puerta trasera hubiera sido explotada” por ciberdelincuentres, agregó el creador de Telegram.

Y citó artículos periodísticos según los cuales “los datos obtenidos como resultado de la explotación de dichas puertas traseras de WhatsApp ahora serán compartidos con otros países por las agencias estadounidenses”. Ante la duda de que esas vulnerabilidades fuesen producto de errores, para el desarrollador ruso “es muy poco probable que alguien pueda cometer accidentalmente errores de seguridad tan importantes, convenientemente adecuados para la vigilancia, y de forma regular".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados