La sexta edición del Hot Sale, uno de los eventos de descuentos para comercio electrónico más importantes del país que organiza la CACE, se llevará a cabo del 13 al 15 de mayo.
Más de 500 marcas ofrecerán descuentos y financiación para la compra de numerosos productos para seducir a una gran masa de usuarios con diferentes experiencias en compras online.
En diálogo con POPULAR, Tobías Noni, Director de Operaciones de la firma Linio, realizó un análisis acerca de las expectativas que volcarán las personas para este multitudinario evento y cómo se preparan las empresas para afrontar el gran desafío.
“El cliente va migrando las necesidades año tras año y las empresas tenemos que ser innovadoras en los procesos para estar atentos y satisfacer sus necesidades. Es un camino muy desafiante y con muchos cambios”, manifestó el especialista.
“Los grandes eventos como el Hot Sale o el Cyber Monday, por ejemplo, no se pueden planear en pocos días. Para nosotros, y para todas las firmas que tienen su fuerte en el ecommerce, estás fechas es cuando ‘salimos a la cancha’”, agregó.
Qué mirar en la pantalla para no caer en estafas
Modding, la nueva tendencia que se impone en el mundo gamer
Cabe destacar que muchas personas realizarán compras de manera online o a determinadas compañías por primera vez.
“Para el Hot Sale y estos eventos especiales, las empresas tenemos que hacer las cosas mejor que nunca porque es el momento en el que nos damos a conocer para muchas personas. Si los clientes se sienten satisfechos, vuelven a comprar en el mismo lugar y agregan más productos al carrito”, detalló.
“Prepararse para estas fechas especiales lleva tiempo, pero, en nuestro caso, terminado Hot Sale, inmediatamente comenzamos a analizar qué mejoras operativas podemos introducir para el próximo Cyber Monday. Estas semanas en el medio de los eventos es cuando vamos haciendo los procesos de prueba porque somos una empresa muy dinámica en ese sentido porque aprendemos de nuestro errores”.
“El año pasado no fue un buen evento como se esperaba, quedó mucho remanente de stock en muchas empresas debido al complejo momento económico. Esperemos que este Hot Sale sea mejor para todos los que participemos”, finalizó Noni, quien además destacó el papel fundamental que tendrán los tiempos de envío de los productos y el valor agregado de brindarle a las personas la posibilidad de financiar las compras con tarjetas de crédito.
Cabe destacar que CACE recomendó registrarse en el sitio "Hot Sale" antes de las 00:00 del 13 de mayo para recibir las novedades, pero también es conveniente registrarse en los sitios de las empresas para acelerar el proceso de compra.
La entidad recordó que durante la edición 2018, participaron 475 empresas y hubo 2,5 millones de visitas al sitio oficial www.hotsale.com.ar.
En esa oportunidad, el 60% de los usuarios buscó ofertas desde dispositivos móviles; se registraron 6.170 millones de pesos en facturación total y más de 1,9 millón de órdenes de compra.