Si estás buscando cuáles son las mejores herramientas gratuitas para crear diagramas de flujo, llegaste en el lugar correcto porque te preparamos una guía completa con los 8 Top programas que debes absolutamente conocer.

Los diagramas de flujo son las representaciones gráficas más usadas en el mundo para analizar procesos y sistemas. Gracias a su sistema de visualización clara y concisa se pueden mejorar la planificación y desarrollo de proceso, además de llevar a otro nivel la comunicación estratégica con los stakeholders.

Es por ello que hoy en día, las empresas recurren a programas de diagramación con los cuales se pueden crear los diagramas de flujo que se están necesitando. De estos, los más valorados son las herramientas gratuitas pro ser económicas, efectivas y adecuadas especialmente para los novatos, ya que, inclusive, integran herramientas de inteligencia artificial para diagramas de flujo.

En la guía de hoy te vamos a presentar cómo crear diagramas de flujo con las 8 mejores herramientas que debes absolutamente conocer.

Las 8 mejores herramientas gratuitas de diagramas de flujo

Dicho esto, si estás buscando cuáles son las mejores herramientas gratuitas para crear diagramas de flujo, llegaste en el lugar correcto porque te preparamos una guía completa con los 8 Top programas que debes absolutamente conocer. ¿Qué esperas? Echa un vistazo a nuestra lista y pon a prueba la herramienta que más te ha llamado la atención.

1. EdrawMax

EdrawMax es un creador de diagramas que se puede utilizar como primera opción y es muy recomendable. Es una herramienta integral con 280 tipos de soluciones de diagramas que pone a tu completa disposición una serie completa de funcionalidades y plantillas lista para ser usadas durante la fase de creación de un diagrama de flujo. Este software de diagramación profesional todo en uno no solo te permite diseñar las visualizaciones que estás necesitando, sino que también brinda la posibilidad de crear presentaciones de trabajo, planes de construcción, mapas mentales, etc.

image.png
cuadro-1.png

Ventajas:

  • Fácil de usar.
  • Amplia biblioteca.
  • Gratuito.
  • Colaboración en tiempo real.
  • Asistente con IA.

Contras:

  • Versión gratuita limitada.

2. Boardmix

Boardmix nació como plataforma de colaboración en línea que ayuda a los equipos a crear tableros visuales atractivos y de fácil comprensión. Estos tableros creados de manera intuitiva pueden ser usados para diferentes propósitos, entre los cuales la planificación de proyecto, gestión de actividades y colaboración en tiempo real.

image.png
cuadro-2.png

Ventajas:

  • Fácil de usar.
  • Flexibilidad.
  • Colaboración en tiempo real.

Desventajas:

  • Precio elevado para los equipos.
  • Limitación en la versión gratuita.
  • Pocas funciones avanzadas.

3. Cacoo

Cacoo es una de las herramientas creativas más conocidas en el sector tecnológico, especialmente en el campo de la diagramación. Con su caja de herramientas completa, Cacoo te brinda la posibilidad de crear una gran variedad de diagramas como los de flujo, organigramas y diagramas UML con un solo clic y en tiempos récords.

image.png
cuadro-3.png

Ventajas:

  • Fácil de usar.
  • Amplio catálogo.
  • Colaboración en tiempo real.

Desventajas:

  • Limitación en la versión gratuita.
  • Pocas funciones avanzadas.

4. ConceptDraw

En el cuarto lugar de nuestro Top 8 de las mejores herramientas de diagramación está ConceptDraw, un conjunto de programas para diseñar diagramas comerciales (de flujo, de red, UML, organigramas, entre otros). Sus funciones avanzadas en el sector, hace que ConceptDraw no tenga límites en cuanto a creación de visualizaciones de todo tipo, ya que permite inclusive crear ilustraciones científicas y diseños de moda.

image.png
cuadro-4.png

Ventajas:

  • Amplia gama de funciones avanzadas.
  • Amplio catálogo de plantillas.
  • Soporta animaciones.

Desventajas:

  • Limitación en la versión gratuita.
  • Precio elevado.

5. Miro

Seguimos con Miro una plataforma creada para la colaboración visual en línea entre los miembros de un mismo equipo. Gracias a su tecnología, se pueden crear tableros y compartir tareas diseñando sencillamente inclusive diagramas de flujo. Es reconocido en el sector sobre todo por sus funciones de planificación de proyectos y gestión de tareas.

image.png
cuadro-5.png

Ventajas:

  • Integración con Google Drive, Slack y Teams.
  • Fácil de usar.
  • Amplia gama de funciones personalizables.

Desventajas:

  • Funciones avanzadas limitadas.
  • Precio elevado para los equipos.

6. StormBoard

Stormboard es otra interesante plataforma colaborativa que ofrece a portada de clic todas las funciones necesarias para crear tableros colaborativos a compartir entre los equipos de trabajo. Su amplia gama de herramientas en línea integradas, la plataforma se ha convertido en un instrumento esencial para la planificación del trabajo.

image.png
cuadro-6.png

Ventajas:

  • Interfaz intuitiva.
  • Amplias funciones de colaboración en tiempo real.
  • Integración con otras aplicaciones

Desventajas:

  • Versión gratuita limitada.
  • Precio elevado para los equipos.

7. Whimsical

Otra solución de colaboración visual en línea que deberías conocer es Whimsical, una plataforma online de fácil acceso que es usada por muchas empresas para crear bocetos, diagramas, mapas mentales y wireframes. Todo esto es posible gracias a su tecnología innovadora que se combina con su interfaz intuitiva.

image.png
cuadro-7.png

Ventajas:

  • Capacidad para colaborar.
  • Fácil de usar.
  • Integraciones con otras aplicaciones.

Desventajas:

  • Funciones avanzadas limitadas.
  • Precio elevado para los equipos.

8. Lucidchart

El último programa que te queremos presentar es LucidChart, un software que te brinda las herramientas necesarias para la creación de diagramas en línea de todo tipo (flujo, de red, UML, organigramas, entre otros). Con este software no hay limitación a la creatividad.

image.png
cuadro-8.png

Ventajas:

  • Capacidad para colaborar.
  • Fácil de usar.
  • Amplias gamas de funciones personalizables.

Desventajas:

  • Falta de funciones avanzadas.
  • Precio elevado para los equipos.

Conclusión

En conclusión, como te habrás dado cuenta, hoy en día crear diagramas de flujo es mucho más simple de lo que se puede pensar. Lo importante es saber elegir cuál herramienta de diagramación conviene. Cada una de las opciones que te indicamos antes tiene sus propias características únicas, ventajas y desventajas que hacen que se adapten a determinadas necesidades. De todos modos, la más completa es seguramente EdrawMax porque es versátil, eficiente y genera diagramas de calidad únicos en sus estilos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados