Pável Dúrov volvió a arremeter contra WhatsApp, competencia de su aplicación de mensajería, y en esta nota te contamos los motivos que esgrimió.

Pável Dúrov, uno de los creadores de la aplicación de mensajería Telegram, arremetió nuevamente contra su rival WhatsApp y cuestionó tanto su popularidad como su seguridad.

Cabe destacar que la app de mensajería propiedad de Facebook perdió miles de usuarios al informar a inicio de año sus nuevas políticas de manejo de datos –que entrarán en vigencia en mayo- y la plataforma de Dúrov fue una de las más beneficiadas al registrar una masiva apertura de cuentas.

Y en esta oportunidad Dúrov volvió a señalar que el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp no es suficiente para proteger la información de las personas que la usan.

El experto se basa en que organizaciones como las Naciones Unidas prohibieron a sus funcionarios seguir usando la app de Facebook a pesar del sistema de cifrado de extremo a extremo.

whatsapp privacy update telegram.jpg
Los peligros de usar WhatsApp, según el fundador de Telegram

Los peligros de usar WhatsApp, según el fundador de Telegram

“Telegram lanzó el cifrado de extremo a extremo para la comunicación masiva años antes de que WhatsApp hiciera lo mismo, -explicó el especialista en declaraciones reproducidas por el portal Andro4all- y hemos tenido en cuenta no solo las fortalezas, sino también las limitaciones de esta tecnología”.

Además Dúrov sostiene al respecto que la brecha de seguridad de WhatsApp posibilita que los hackeos de cuentas sean una constante en la app.

Pero el creador de Telegram también afirma que existen otros aspectos que pueden hacer que el cifrado de extremo a extremo pueda llegar a ser básicamente inútil, como la integración con servicios de terceros para realizar copias de seguridad.

Para explicar este aspecto citó el caso de iCloud que no está cifrada.

“Se encontraron 12 defectos de seguridad en WhatsApp. Siete de ellos fueron críticos (…). Algunos podrían decir que WhatsApp sigue siendo “muy seguro” a pesar de tener 7 puertas traseras expuestas en los últimos 12 meses, pero eso es estadísticamente improbable”, agregó.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados