El gobierno chino cuestionó este viernes la “difamación” de la administración del gobierno de Donald Trump contra las empresas del gigante asiático, después de que se conociera que el fabricante de cámaras de vigilancia Hikvision se enfrentará a un bloqueo similar al de Huawei.
Beijing volvió a instar a Washington a proporcionar un entorno justo y no discriminatorio para las empresas chinas, señaló el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lu Kang, en una conferencia de prensa.
Las declaraciones se produjeron después de que el diario The New York Times informara que la Casa Blanca evaluaba prohibirle a Hikvision la compra de tecnología fabricada en Estados Unidos.
El fin de Android en Huawei conmocionó el mercado de smartphones
Translatotron: la IA para traducir de una voz a otra sin pasar por texto
Al igual que sucedió la semana pasada con la tecnológica Huawei, la compañía sería incluida en la “lista negra” ("lista de entidades") del Departamento de Comercio, lo que implica que los proveedores de Hikvisión necesitarían una licencia especial, expedida por el gobierno, para comerciar con la empresa china.
Con esta medida, según el diario, la Casa Blanca no estaría protegiendo la seguridad nacional sino penalizando a Hikvision por su participación en la vigilancia masiva de la minoría musulmana Uigur en China.
Hikvision es una de los fabricantes de equipos de video vigilancia más grandes del mundo y es “central en la ambición china de convertirse en el principal exportador global de sistemas de vigilancia”, destacó The New York Times.