Probamos la nueva entrega del videojuego de motos desarrollado por RedLynx y en esta nota te contamos nuestras impresiones

Luego de un impasse de 5 años, la saga Trials tiene un nuevo integrante para su exitosa franquicia, Rising, desarrollado por RedLynx y publicado por Ubisoft.

En esta edición nos pondremos en la piel de un piloto de motocicletas, algo que a esta altura ya no es novedad, que desafía la física desde la primera aceleración para esquivar todo tipo obstáculos para conquistar diferentes circuitos alrededor del mundo.

El objetivo principal es, como era de esperar, llegar a la meta en el menor tiempo posible. Pero esa tarea no es para nada fácil: en el camino nos encontraremos con pendientes casi verticales, rampas, caídas espectaculares y demás dificultades que pondrán a prueba tus habilidades con el joystick o teclado.

Cabe destacar que para esta oportunidad, sus desarrolladores incluyeron un modo multijugador local llamado "Tandem Bike" para sumarle diversión extra al título.

ADEMÁS:

Favaloro, protagonista de la nueva muestra virtual online de Google

Cómo responder de manera privada a alguien dentro de un grupo de WhatsApp

Adelanto de TRIALS RISING

CON WHEELIES NO BASTA

Vamos a dejar un punto en claro desde el principio: Rising no se plantea patear el tablero y dar un giro de 180° en la historia de la franquicia, pero entre sus novedades sumó muchas características solicitadas por el público y se adaptó a la época moderna de los videojuegos.

Dentro del fichín está incluido un modo tutorial para aprender a controlar la potencia del rodado.

Seguro más de uno lo pasará por alto, pero cuando se canse de acumular golpes y caídas, se dará una vuelta para aprender de los errores y avanzar.

Por su parte, la apariencia del piloto y la de la moto se pueden personalizar con una interesante variedad de ítems que se irán desbloqueando conforme vayas avanzando y ganando Loot Boxes.

Rising interior 01

JUGABILIDAD Y CIRCUITOS

Lo mejor de la nueva entrega de la saga Trials es el impecable sistema de físicas del juego.

Con el correr de los minutos, Rising presentará pistas construidas en almacenes y estadios hasta en lugares icónicos alrededor del planeta, como los son la torre Eiffel y el monte Everest, por citar algunos ejemplos.

Estos desafíos contienen unos gráficos destacables y llenos de sorpresas.

Los modos de juego son variados. Por un lado está el clásico “Carrera, con desafíos centrados en pistas. Luego están los “Contratos”, con estadios para desbloquear.

Por tal motivo, Rising es bastante largo en lo referido a duración. Pero también hay que destacar que tras un inicio bastante accesible, salta a niveles realmente complicados después del primer “torneo” en el mapa de Norteamérica.

Las pistas de dificultad “Ninja”, para las cuales vas a tener que ser un dios del joystick, pueden llegar a convertirse en una auténtica pesadilla.

ADEMÁS:

Konami reveló en qué jugadores se inspiró para el clásico International Superstar Soccer

Filtran captura de pantalla con todos los luchadores confirmados

Captura Motos.jpg

CONCLUSIÓN

Trials Rising es uno de los mejores capítulos de la franquicia. Su gran número de pruebas y la amplia paleta de posibilidades para personalizar tu experiencia frente a la pantalla lo transforman en un título bastante completo.

Como puntos negativos podemos mencionar la poca cantidad de temas que forman parte de su banda musical y los tiempos de carga.

RedLynx no chocó la moto.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados