Samsung anunció este lunes la adquisición de Harman por 7.450 millones de euros, en la que constituye la principal operación en la historia de la fabricante de móviles, y un paso decidido hacia el negocio de los autos inteligentes.
Harman diseña tecnologías para automóviles como el sistema de navegación, entretenimiento, seguridad o voz.
Según publicó Europa Press, las juntas directivas de ambas compañías aprobaron la operación, que se completará en el tercer trimestre del 2017, por la cual Harman pasará a ser una filial de Samsung Electronics America, filial a su vez de Samsung.
Harman seguirá operando como independiente y mantendrá al frente de la misma a Dines Paliwal, presidente y consejero delegado de Harman, además de su actual equipo gestor, agregó Europa Press.
"Una vez cerrada, la operación dará inmediatamente a Samsung una presencia significativa en el grande y creciente mercado de las tecnologías conectadas, en especial de la electrónica automotriz, que ha sido una prioridad estratégica para Samsung y se espera que exceda los 100.000 millones de dólares en 2025", asegura en un comunicado la compañía surcoreana.
Más de 30 millones de vehículos en todo el mundo de marcas como BMW, Toyota o Volkswagen llevan equipados los servicios de Harman, según el comunicado.
La compra de Harman por Samsung evidencia la convergencia entre los negocios relacionados con la telefonía móvil y la industria automotriz. La firma coreana se incorpora con esta adquisición en la primera línea del desarrollo de la automoción inteligente y del vehículo autónomo, ámbito en el que también están trabajando otras grandes compañías como Google, Apple, Uber o Tesla.
El director estratégico de Samsung Electronics, Young Sohn, dijo en un comunicado que la empresa estuvo "persiguiendo durante algún tiempo la estrategia automotriz", y aseguró que "la tecnología inteligente y la conectividad transformará el vehículo del mañana de la misma manera que un simple teléfono se ha convertido en un dispositivo sofisticado en la última década".