Taringa! presenta software para restringir contenidos inadecuados
Será en la Escuela de Ciencias Informáticas (ECI), que es organizada por el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.
La red social Taringa! presentará en la Escuela de Ciencias Informáticas, ECI 2014, un software desarrollado por la compañía para la moderación automática de imágenes.
Taringa!, sitio que cuenta con 75 millones de visitas por mes, tiene un tráfico diario de 3000 post y 10.000 mensajes de micro contenido, por lo que la empresa consideró la necesidad de implementar nuevos mecanismos automáticos que complementaran la moderación manual que ejerce el sitio. Es por ello que en el ECI 2014, organizada por el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, Cristian González, Desarrollador Arquitecto de Taringa!, compartirán algunos de los desarrollos de software propios implementados por la compañía para la moderación automática de contenido en el sitio, como el software de detección de imágenes de desnudez. Uno de los principales desafíos del sitio es la moderación del contenido de las publicaciones generadas por los usuarios, que incluyen 18.000 imágenes nuevas por día, más de 821.000 imágenes al mes.
Entre los desarrollos que presentará Taringa! en ECI se encuentra un software que permite detectar imágenes con desnudez y establecer con un margen de error del 75% si deben ser removidas o no del sitio. El software detecta la presencia de piel en fotos a través del análisis de los colores presentes en la imagen. Cada vez que una imagen tiene más del 10% de color piel, el sistema marca la imagen como potencialmente infractora para que sea revisado por el equipo de moderadores. Además, el sistema registra las imágenes reportadas de tal manera que cada vez un nuevo usuario intenta compartirla en nuestra plataforma, una alerta la detecta y la elimina automáticamente. El desarrollo se hizo con el objetivo de prevenir imágenes vinculadas con contenido para adultos y casos de violación a la intimidad y privacidad de la persona (famosos casos de fotos íntimas de ex parejas publicadas en la web), así como también casos de bullying.
Durante la conferencia en la ECI la compañía compartirá los detalles del desarrollo de este software así como otras herramientas implementadas para la moderación de contenidos y otros desafíos de la plataforma.