Pero es importante destacar que esta app contiene muchas herramientas, algunas similares a las que se encuentran presente en la plataforma de mensajería propiedad de Facebook, y que por tal motivo resultan muy familiares.
Y entre estas opciones se encuentra la posibilidad de agregar las "negritas" a los textos de manera mu sencilla. Para hacerlo, solamente tenés que seguir los siguientes pasos:
Telegram tiene un menú donde se le puede dar formato al texto. Para realizar este cambio, lo primero que se debe hacer es escribir tu mensaje y sobre él, deberás seleccionar el segmento que deseas cambiar.
Posteriormente se tiene que pulsar en los tres puntos verticales para desplegar más opciones, donde veremos:
-Negrita
-Cursiva
-Monoespaciado
-Tachado
-Subrayado
-Crear enlace
-Borrar formato.
En este caso elegirás negrita, pero es importante que sepas que existen varias opciones para decorar tu texto.
Al igual que ocurre con WhatsApp, en Telegram permite cambiar las fuentes a través de códigos.
En los siguientes ejemplos, te mostramos qué código corresponde al tipo de formato que necesites:
**Negrita**
__Cursiva__
"`monoespaciado"`
Otra opción es mediante Bot. Para ello se debe anteponer @bold a tu texto y aparecerá el menú donde podrás elegir el formato deseado.