La protagonista de “disaster girl”, uno de los memes más viralizados de la historia, vendió el NFT (Non-Fungible Token o token criptográfico) de la foto mediante una subasta online a 180 ETH -criptomoneda alternativa a Bitcoin-, lo que equivaldría a u$s 480 mil.
Zoe Roth es la niña de la foto que recorrió el mundo entero hace 16 años. En la imagen se puede observar cómo mira a cámara con cara "diabólica" mientras en el fondo un grupo de bomberos combate un incendio.
Esta fotografía de 2005 es un ejemplo de que este nuevo formato de arte digital, basado en la tecnología de cadena de bloques, ha provocado ya una revolución que está permitiendo a creadores difundir sus obras -incluidos memes- sin intermediarios, al igual que ocurrió anteriormente con la música y las plataformas de descarga continua.
Los NFT son activos digitales que gracias a la tecnología de la cadena de bloques -la misma que sostiene a las criptomonedas- crea un registro inalterable de un contenido digital único y original y que no puede ser copiado sin perder su firma criptográfica de autenticidad, a la que todo el mundo tiene acceso en internet y que permite verificar la procedencia de ese contenido.
Así, el comprador accede a aplicaciones de compraventa de obras NFT desde su ordenador, móvil o tablet y allí las puede adquirir con criptomonedas y certificar tanto su autenticidad como la propiedad de la obra.
La llegada del arte NFT supone una "revolución" para el mundo artístico, ya que está rompiendo las reglas que tradicionalmente lo han regido y está democratizando la producción artística.
Ventas millonarias como las del americano Beeple, que vendió en marzo su obra NFT "Everydays: The First 5000 Days" por 69 millones de dólares en la casa de subastas Christie's, consolidan, según indica el comisario artístico, este mercado incipiente y "muy prometedor" para artistas y coleccionistas.
Para los coleccionistas, por tanto, podría ser muy rentable y prometedor invertir en este mundo incipiente del arte digital. Pero añade que, al ser un mercado basado en las criptodivisas, no está exento de riesgo.