Existen dos maneras diferentes para que alguien te robe tu cuenta de WhatsApp.
La primera, y una de las más comunes en nuestro país, es tras el hurto del smartphone.
Muchos usuarios tienen los equipos bloqueados con un PIN, pero algunas víctimas reportaron que al momento de ser asaltados, los delincuentes les piden ese código de seguridad para ingresar a la información dentro del teléfono.
En ese caso, se debe solicitar el bloqueo de tu tarjeta SIM y pedir un duplicado. Luego de iniciar sesión en tu cuenta de WhatsApp en un nuevo equipo recuperarás tu cuenta en la popular aplicación.
Además, para estos casos, se tiene que mandar un correo a [email protected] con el asunto "Lost/stolen: Please, deactivate my account" y expresar en el cuerpo del correo el número en formato internacional.
Esta acción suspenderá la cuenta durante 30 días, pero no la borrará, por lo que tienes un mes para volver a iniciar sesión y recuperar tus chats con la copia de seguridad de Google Drive.
WhatsApp está suspendiendo cuentas: los motivos y cómo evitar ser baneado
WhatsApp: cómo limpiar el caché en 3 sencillos pasos
Otro escenario se da con quienes tienen activada la verificación de dos pasos.
Aquí, cualquier persona que quiera iniciar sesión con tu móvil deberá tener un código de seis dígitos adicionales que genera la aplicación.
Si por algún motivo se hace con esta clave, podrá acceder a tus comunicaciones.
Cabe destacar que al ser WhatsApp una app que puede ser utilizada solamente en un dispositivo a la vez, automáticamente quedarás deslogeado.
La solución es sencilla: vuelve a iniciar sesión en WhatsApp en tu smartphone, introduce el código de seis dígitos que recibirás por SMS y el otro usuario será expulsado de tu sesión.